Prensa MPPT-INAC (13-08-2018).- Con el fin de lograr mayor crecimiento tecnológico y cooperación entre los países del hemisferio, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), culminó con éxito el Curso Internacional de Operación y Mantenimiento de la REDDIG II (Red Digital Sudamericana II), efectuado en el edificio sede de los Servicios a la Navegación Aérea, ubicado en Maiquetía, estado Vargas.
Este curso se realizó en alianza estratégica con la Oficina Regional de la OACI SAM, y permitió a los participantes fortalecer sus conocimientos técnicos en el sistema REDDIG II, el cual tiene capacidad para conectar enlaces de voz, vigilancia y mensajería aeronáutica.
La REDDIG II es una red digital compuesta por 14 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Francia, Guyana, Paraguay, Perú, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Cristian Javier Vittor, administrador de la Red Digital Sudamericana y ponente principal del curso, manifestó la importancia de que los Estados formen al personal aeronáutico en la operación de este sistema.
“Tenemos que destacar la importancia a nivel técnico y por sobre todas las cosas, la integración que se presenta y que los participantes comprendan también lo transcendental que tiene esta red sudamericana, gracias a que ayuda a los países en el desarrollo cultural, económico y social a través de una red cooperativa donde todos los Estados se apoyan entre sí, unidos con un solo fin: hacer los cielos de Latinoamérica más seguros”, dijo.
En virtud de cumplir con los parámetros establecidos por la Organización Aviación Civil Internacional (OACI) y en el marco el Plan de 100 Días de Alto Impacto impulsado por el Ministro del Poder Popular para el Transporte Ing. Hipólito Abreu, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), forma a su personal aeronáutico para lograr el óptimo desempeño operacional con miras a lograr la excelencia de la aviación venezolana.
Prensa INAC – Jesús Blanco
…
Prensa MPPT – Revisado por Edward Huiza / Aprobado por Zulay Millán