MPPT – Prensa INEA (06.08.2018) – Cumpliendo instrucciones del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros para el relanzamiento de la Misión Transporte y en el marco del Censo Nacional de Transporte, este lunes fueron instaladas en el Salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas, las mesas estratégicas de trabajo en las que participan organismos con competencia en esta materia, a fin de dar respuesta concreta a las propuestas e inquietudes de los transportistas.
En tal sentido, se establecieron líneas generales de acción y se determinaron las responsabilidades de cada actor involucrado, a fin de garantizar el desarrollo de políticas públicas en materia de seguridad, atención integral a los trabajadores y trabajadoras del sector, operatividad y funcionamiento del sistema de transporte multimodal (terrestre, áreo y acuático).
Las mesas estratégicas de trabajo establecidas responden a cinco vértices: 1.) Bienestar, seguridad social y atención integral a los prestadores de servicios del sistema multimodal de transporte 2.) Pasaje preferencial, rutas sociales y tarifas 3.) Reemplazo de flota, partes, piezas, respuestos e insumos. 4.) Seguridad ciudadana 5.) Formación, educación, capacitación, investigación y desarrollo del sistema multimodal de transporte.
En la actividad estuvieron presentes por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, el titular de esta cartera, Ing. Hipólito Abreu, así como el presidente del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), César Romero Salazar.
El objetivo de esta acción emprendida por el Ejecutivo Nacional es promover la implementación de un sistema de transporte multimodal operativo, seguro, de calidad, confortable, sustentable, eficaz y eficiente, que beneficie a la colectividad.
Aporte integral del sector acuático
Durante el desarrollo de la jornada, el rector de la Universidad Nacional Experimental de Seguridad (UNES) Giuseppe Cacioppo Oliveri, y el presidente del INEA, César Romero Salazar, fueron los responsables de moderar la Mesa de Formación, Educación, Capacitación, Investigación y Desarrollo del sistema multimodal de transporte.
Dentro de los planteamientos, resaltaron la creación de la Escuela Nacional de Transporte, como órgano rector de la capacitación en la materia y la Escuela Nacional de Manejo; la certificación de saberes por parte del INCES y la habilitación de las sedes regionales de la UNES.
Asimismo, se plantea crear líneas de investigación necesarias para el correcto desarrollo del servicio del transporte; diagnosticar los centros de formación correspondientes; la estandarización de los pensum o módulos de formación para la educación; así como la generación de incentivos para impulsar la participación de los transportistas en este proceso formativo.
De igual forma consideraron importante crear el Observatorio del Sistema Nacional de Transporte, el Vicerectorado de Investigación e Innvovación Tecnológica en la futura Universidad del Transporte y un Sistema Único de Registro de Transporte Terrestre; además de desarrollar cuatro macrolíneas de investigación relacionadas con los tipos de transportes (Acuático, Aéreo, Terrestre) y 20 sub líneas de investigación, entre otros.
Es importante destacar, que estas mesas se mantendrán activas hasta el próximo viernes 09 de agosto de 2018, INEA continua trabajando en pro del pueblo venezolano.
Prensa INEA/ Luis Campos/ Laura Ugarte/ Mariana Poleo
…
Prensa MPPT – Revisado por Edward Huiza / Aprobado por Ailiana Quiroz