Trabajo mancomunado del Gobierno Bolivariano ha permitido remover más de cuarenta y cinco mil metros cúbicos de sedimento en vías y comunidades de la Zona Metropolitana de San Cristóbal
San Cristóbal, 08 de julio de 2015 (PRENSA/Mppttop Táchira).- El Gobierno Bolivariano continúa atendiendo la situación de riesgo que se presenta en las carreteras del estado Táchira, debido a las constantes lluvias en el estado desde los primeros días del mes pasado, e intensifica la limpieza de drenajes, remoción de deslizamientos y la evaluación de crecidas de quebradas y fallas de borde en los puntos críticos de la red vial de la entidad andina.

Así lo informó el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, a través de su cuenta @HaimanVZLA.
El Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas (Mppttop), intensificó la atención en los tramos vulnerables de las vías afectadas con el refuerzo de equipos especializados tales como retroexcavadores de gran calibre o jumbos y camiones volteos, los cuales acompañan las tareas conjuntas con los organismos regionales y nacionales que conforman la Comisión de Emergencia Inmediata y Seguimiento de Emergencia (Caise).
“En un solo gobierno los organismos regionales y nacionales trabajan en la Comisión d Emergencia Inmediata y Seguimiento d Emergencia”, escribió el titular de Transporte Terrestre y Obras Públicas.
Explicó que esta atención mancomunada ha permitido remover más de cuarenta y cinco mil metros cúbicos de sedimento, que han afectado vías y comunidades fundamentalmente de la Zona Metropolitana de San Cristóbal.
“Táchira: Hemos reforzado envío de equipos. En total se contabilizan 5.300 horas operativas de maquinaria y 21mil horas hombre”, publicó El Troudi sobre el trabajo ejecutado en vías locales, ramales y subramales.
Las acciones han permitido mantener la movilidad en las principales vías del estado; así como hacer llegar parte de la ayuda humanitaria, ya que existen algunos lugares donde sólo se tiene acceso por vía área.

“Bajo dirección d @VielmaEsTachira y junto a ProtecciónCivil se monitorea permanentemente nivel del cauce d quebradas propensas a desbordarse”, informó también el ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas. Entre las quebradas en constante supervisión están La Bermeja, La Blanca, La Carbonera y La Zorquera, las cuales se han desbordado y generado anegación en sectores de alto riesgo de la ciudad.
“El pronóstico Inameh para las próximas 48 horas es que habrán precipitaciones significativas en la Zona Metropolitana, todos alertas…” exhortó El Troudi desde las redes sociales, reiterando el llamado a los usuarios de la red vial del estado andino, a tomar precauciones.
Atención permanente
El director Estadal del Mppttop, Fabián Sánchez, informó que en la Troncal 5, en los sectores El Corozo y El Cucharo de los municipios Torbes y San Cristóbal, se realiza de manera permanente limpieza de drenajes para mantener la movilidad por esta carretera nacional, especialmente en la intersección de El Corozo, donde confluye el tránsito vehicular de los municipios San Cristóbal, Torbes y Córdoba.
Explicó que en el sector El Zig-Zag se remueven derrumbes de rocas de importante tamaño, pero se mantiene el paso debido a las obras de mitigación de riesgo acometidas desde el año pasado, tales como la construcción de muros y drenajes. Se trasladó maquinaria hasta el puente San Isidro, en el municipio Fernández Feo, a fin de realizar su rehabilitación para facilitar el paso hacia importantes aldeas agroproductoras de este municipio.
M Z B