Prensa MPPT – INEA (11.03.2018)– Motivado a las condiciones meteorológicas que se han registrado en el país en los últimos días, funcionarios del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) incrementaron este fin de semana la supervisión y el control sobre todas las actividades de pesca y esparcimiento en playas, ríos y lagos a nivel nacional, en aras de garantizar la seguridad de la vida humana en la mar y los bienes del Estado, en el marco de la Jornada Sabatina que realiza de forma periódica.
Por tal motivo, Bomberos Marinos y Policías Marítimos de las capitanías de puerto del INEA, efectuaron patrullajes terrestres a lo largo y ancho de la costa venezolana, para monitorear el estado del mar y garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas por el ente, relativas a la restricción de zarpes en algunas entidades y el desalojo de usuarios de balnearios en los casos que se amerite.
En tal sentido, los funcionarios adscritos a la Capitanía de Puerto de La Guaira (Vargas) mantuvieron bajo estricta supervisión la restricción de zarpe de embarcaciones, especialmente en Playa Verde, donde se reunieron con los Consejos de Pescadores y Acuicultores (Compas) para constatar que no se estuviesen realizando faenas de pesca.
También realizaron recorrido por el sector, en compañía de los Compas y la Guardia Nacional, a fin de verificar las áreas afectadas por el mar de fondo.
De igual forma, en Puerto Cabello (Carabobo) los funcionarios de la sede regional controlaron las actividades de disfrute de los bañistas en playa Quizandal y La Rosa, las cuales fueron cerradas en horas de la tarde por fuerte oleaje.
Por su parte, en los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Falcón, Miranda, Nueva Esparta, Sucre, Trujillo y Zulia, el INEA efectuó charlas de Cultura Acuática y de prevención de accidentes en espejos de agua; inspecciones documentales y de Seguridad Marítima a embarcaciones y establecimientos comerciales, para verificar la documentación y los dispositivos de seguridad abordo, así como la vigencia de los permisos de funcionamiento, respectivamente.
Asimismo, realizaron la verificación documental a los buques petroleros en los muelles; supervisión del uso del chaleco salvavidas al momento de la navegación; control de las operaciones en terminales y marinas deportivas y la revisión documental de kioscos y toldos.
Atención al pescador
De forma simultánea, la Capitanía de Puerto de Pampatar realizó una jornada especial de registro naval de embarcaciones y documentación marítima en la Delegación de Boca de Río, donde se logró atender las necesidades documentales de los pescadores neoespartanos.
De igual forma, la Capitanía de Puerto de Puerto Sucre efectuó reunión con organismos del Estado con competencia en seguridad, para coordinar las acciones conjuntas de cara a Semana Santa 2018, al tiempo que en el Parque Nacional Mochima fueron entregados títulos de patrón artesanal y patrón deportivo de segunda.
De esta manera, el INEA ejecuta acciones contundentes para salvaguardar la vida humana en la mar.
Prensa INEA – Laura Ugarte
MPPT – Revisado por Gaudy Gonzàlez / Aporbado por Celibeth Barrios