Presidente Maduro se une a la veneración de la Divina Pastora

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa Presidencial (14.01.2018).- El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, se unió este domingo al júbilo que une al pueblo venezolano con motivo de la procesión número 162 de la Divina Pastora, que se realiza hoy en el estado Lara.

“En este día de Amor, Paz y Fraternidad, te damos las gracias Divina Pastora por derramar sobre el pueblo venezolano tus infinitas bendiciones. Nos unimos al júbilo que acompaña al pueblo del Estado Lara en la celebración de esta insigne tradición que revive nuestra Fe y Esperanza”, escribió el mandatario en su cuenta Twitter.

La imagen de la virgen Divina Pastora, la patrona espiritual de los larenses, salió este domingo de su nicho, la iglesia del pueblo de Santa Rosa, en el estado Lara, en el centro-occidente del país, para iniciar su peregrinación de 7,5 kilómetros hasta la Catedral de Barquisimeto.

Tradición y religiosidad

La procesión de la Divina Pastora es la manifestación religiosa más multitudinaria de Venezuela y una de las más grandes de América Latina, junto a las actividades que en honor a la virgen de Guadalupe se realizan en México.

El inicio del fervor se remonta al año 1736, cuando el párroco de Santa Rosa le encargó al escultor Francisco Ruiz Gijón, una estatua de la Inmaculada Concepción. Por razones desconocidas, llegó al pueblo la imagen de la Divina Pastora, la cual el párroco quiso devolver, pero no pudieron moverla por más que lo intentaron. La población interpretó el suceso como una señal divina, al manifestar que la Divina Pastora quería quedarse entre ellos.

En 1812 ocurrió un terremoto que destruyó el templo de la venerada, cuya imagen no sufrió daño alguno, este hecho reiteró la creencia hacia la Virgen. Fue en 1856, que la imagen de la Pastora salió por primera vez del templo de Santa Rosa cuando los feligreses de Barquisimeto suplicaron a la virgen para implorar la misericordia ante el contagio de una epidemia que se expandió en Venezuela en 1855. Realizada la procesión, cesó la epidemia y se reafirmó la fe ante el pueblo larense y venezolano, refieren fuentes históricas.

Mandatario Nacional celebra 12 años de la Misión Negra Hipólita

El Jefe de Estado celebró el aniversario de la Misión Negra Hipólita, política social creada el 14 de enero de 2006 por el entonces el Presidente, Hugo Chávez, para atender a las personas en situación de calle.

“12 años se cumplen de aquel milagro llamado Misión Negra Hipólita. Idea humanista y llena de amor de nuestro Comandante Chávez, que brinda atención integral a quienes están en situación de vulnerabilidad y una nueva oportunidad de reinsertarse en la sociedad“, destacó el Jefe de Estado a través de su usuario en Twitter.

A principios de diciembre pasado, el mandatario nacional hizo un llamado para fortalecer esta misión, ofrecida por la Revolución Bolivariana para brindar especial atención a personas que presentan enfermedades, problemas de adicción y patologías psiquiátricas, a través de acciones dirigidas al cuidado médico y a la formación integral de los ciudadanos.

“Yo quiero centros de atención de la Misión Negra Hipólita en todo el país, y que el Movimiento Somos Venezuela se encargue para que en Venezuela no haya ni una sola persona en situación de calle”, expresó Maduro en esa oportunidad, tras la inauguración de un Centro de Atención de la Misión Negra Hipólita en la carretera Petare-Guarenas, en el estado Miranda.

Prensa Digital Mippci / AVN

MPPT Revisada por Celibeth Barrios/Aprobado por Bolivia Guevara Infante

 


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente