Proceso de auditorías 2017 a instalaciones portuarias presenta un 90% de avance

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa  MPPT-INEA (24.11.2017)-. El programa de auditorías a instalaciones portuarias bajo el código de protección de buques e instalaciones portuarias (PBIP), que lleva a cabo el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), en los puertos venezolanos que operan con buques dedicados al comercio internacional presenta un 90% de avance.

Con este programa de auditorías la Autoridad Acuática garantiza el correcto funcionamiento de los puertos venezolanos y verifica las medidas especiales para incrementar la seguridad marítima con lo cual se da cumplimiento a las disposiciones establecidas en el código PBIP marco legislativo principal para abordar las cuestiones relacionadas con la protección marítima, el cual es de carácter obligatorio para todos los países partes en el convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (SOLAS).

Entre los puertos administrados por Bolivariana de Puertos S.A que recibieron las auditorias se encuentran: La Guaira tanto en el puerto como en la Terminal Especializada de Contenedores (TEC), ubicado en el estado Vargas y Guanta, ubicado en el estado Anzoátegui; en el caso de los puertos de PDVSA se auditaron los de Carenero, Catia La Mar y El Guamache, además se estos también fueron auditados los puertos de Venezolana de Cementos Pertigalete ubicado en el estado Anzoátegui y VOPAK de Venezuela en Puerto Cabello.

Esta semana también se estarán ejecutando las auditorias en los puertos de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y Orinoco Wood Chips, instalaciones portuarias que se encuentran a la espera de esta visita para obtener su certificación.

De esta manera el Gobierno Bolivariano a través del Ministerio del Poder Popular para el Transporte cumple con la normativa OMI a fin de  establecer medidas especiales necesarias que permitan incrementar la protección marítima de los puertos venezolanos para contribuir a conservar su posición como zonas libres de terrorismo.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente