En una primera etapa el programa desarrollado por el Gobierno Bolivariano contempla la intervención de 436 mil 658 metros cuadrados de zonas residuales en tres autopistas con el fin de generar espacios armónicos e incrementar el número de áreas verdes
Martes, 24 de febrero de 2015 (Prensa Mppttop).- El Programa Vías Verdes, lanzado este martes por el Ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, comenzó con la siembra de las primeras de las nueve mil especies vegetales que serán distribuidas en una primera etapa en 18 distribuidores ubicados en las autopistas Francisco Fajardo, Valle Coche y Boyacá (Cota Mil), de la ciudad de Caracas.
“Por instrucciones del presidente Nicolás Maduro y en el marco del quinto objetivo de la Patria y el desarrollo del ecosocialismo, hoy estamos lanzando el programa Vías Verdes para trabajar en pos de la mejoría de la calidad de vida de las personas en lo ecológico y lo estético. Es decir, más y mejor oxígeno y un entorno mucho más amable”, expresó El Troudi durante el inicio de este programa nacional que arrancó con la siembra de plantas en el distribuidor Santa Cecilia en la autopista Francisco Fajardo.
El ministro precisó que “este ambicioso y novedoso programa de Vías Verdes consiste en la siembra masiva de especies vegetales a lo largo de los distintos corredores viales de nuestra geografía nacional. Estamos iniciando con la primera fase piloto en el Área Metropolitana de Caracas. Son 18 distribuidores en tres autopistas: Francisco Fajardo, Boyacá y Valle Coche”.
En total, en la ciudad de Caracas serán intervenidos en esta primera etapa 436 mil 658 metros cuadrados de zonas residuales en las tres vías con el fin de generar espacios armónicos e incrementar el número de áreas verdes. Esta labor tiene un tiempo de ejecución de nueve meses. La segunda etapa contempla la intervención, a nivel nacional, de 630 mil metros cuadrados de territorio en un lapso de dos años.
El programa inició en la autopista Francisco Fajardo, en las zonas que circundan al nuevo distribuidor Santa Cecilia (este). En este espacio se sembrarán 186 especies de Sauces, Flamboyant, Araguaney, Lechero Rojo y especies decorativas en 4 mil 557 metros cuadrados y se realizará mantenimiento de poda y tratamiento fitosanitario en 10 mil 459 kilómetros. En total en este distribuidor serán recuperados 15 mil 16 metros cuadrados.
«Son 18 distribuidores a remozar con plantas ornamentales y árboles de las especies “acacias, robles, apamates, araguaney sauce, flamboyart y ceiba, todo esto bajo la asesoría que nos ha dado el Ministerio del Ecosocialismo, Vivienda y Hábitat a través de la Compañía Nacional de Reforestación (Conare) y la Misión Árbol”, destacó el ministro sobre la coordinación interinstitucional para garantizar la provisión de las plantas necesarias para el programa, y la formación en la recuperación de áreas degradadas.
La inversión asciende a 70 millones de bolívares, lo que va a permitir este extraordinario despliegue tanto en Caracas como en todo el territorio nacional.
La arborización masiva de la ciudad cubrirá un área de 48 mil 33 metros cuadrados con la siembra de dos mil 500 árboles emblemáticos de flora nacional, la siembra de especies vegetales decorativas alcanza los 6 mil metros y la plantación de 6 mil 342 especies de Capa Roja, Té de Jardín, Garbancillo, Petunia, Lengua de Suegra, Jazmín Trompeta y Berberia.
En tanto, la realización de paisajismo seco, es decir, la implantación de piedra picada, astillas de arcilla y concreto estampado impactará en seis mil 980 metros de territorio.
Las tareas de mantenimiento, poda y tratamiento fitosanitario son las más amplias en el proyecto con un impacto en 375 mil 643 metros cuadrados. Adicionalmente, el plan contempla también intervenciones en las laderas de los ríos Guaire y El Valle.
En los próximos días inician nuevas obras de vialidad para la ciudad de Caracas
El jefe de la cartera ministerial adelantó que, gracias a la aprobación por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro, del Plan de Inversiones 2015 por un monto de más de 70 mil millones de bolívares, en los próximos días arranca la ejecución de distintas obras en el país y el avance en la construcción de los metros, puentes, autopistas y soluciones viales.
“Nosotros en los próximos días daremos inicio a una cantidad de obras. Por ejemplo, en el Área Metropolitana de Caracas este fin de semana arrancaremos la ampliación de la autopista Fajardo en el oeste de la ciudad, en un par de días más adelante iniciaremos la ampliación de la autopista Valle-Coche, la ampliación del distribuidor Metropolitano, al final de la avenida Boyacá y también vamos a iniciar próximamente la construcción del nuevo distribuidor-puente, en el hoy distribuidor Los Ruices que será sustituido”, indicó El Troudi.
Por último, el ministro señaló que esta semana “viene un aluvión de inauguraciones de obras en Sucre, Táchira y Aragua”.