Prensa MPPT- INEA (02-10-2017) – Como parte de las políticas que adelanta el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), a través de las 17 Capitanías de Puerto, este fin de semana los pescadores artesanales de Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Carabobo, Falcón, Miranda, Nueva Esparta, Sucre, Trujillo, Vargas y Zulia, lograron actualizar de manera sencilla y expedita su documentación de titulación de patrones de embarcación y certificado de navegación.
De igual forma, resultaron beneficiados los administradores portuarios que hacen vida en las circunscripciones acuáticas de estos 12 estados costeros del país, toda vez que inspectores navales del INEA verificaron la seguridad de las operaciones de todos los establecimientos comerciales que operan dentro de los 80 metros de la franja marítima, lacustre y fluvial.
Paralelo a esta actividad, los Frentes de Pescadores a nivel nacional, recibieron charlas de seguridad y conciencia acuática, en aras de brindarles las herramientas que le permitan no solo dar cumplimiento a las normas establecidas en esta materia, sino también ser entes multiplicadores.
Es importante destacar que esta exigente labor va orientada a darle inmediata respuesta a toda la comunidad de pescadores artesanales a nivel nacional, al tiempo que continuamos mejorando nuestros procesos internos, garantizando la prestación de un servicio eficiente para los usuarios, quienes acceden directamente a nuestras Capitanías de Puerto.