Lisbetti Olivera: “El MetroCable es el patrimonio de San Agustín”

Comparte el contenido en tus redes sociales

En  5 años de operación comercial ha movilizado más de 11 millones de usuarios

Caracas 20 de enero de 2015 (Prensa Metro de Caracas).- Para Lisbetti Olivera, habitante de San Agustín, el MetroCable representa un beneficio incalculable para la comunidad: “Es nuestro patrimonio, el medio de transporte rápido, seguro y económico con el que contamos a diario”.

AU5I1348Ella forma parte de los más de 11 millones 900 mil personas beneficiadas en cinco años de operación comercial, la cual inició un 20 de enero de 2010, gracias al incansable esfuerzo del Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías, de llevar a las comunidades de difícil acceso un medio de transporte para movilizarse.

Al igual  que Olivera, Ernesto Montero, tiene toda su vida viviendo en San Agustín y la diferencia, tras la inauguración del sistema de transporte, “es del cielo a la tierra”.

“Este sistema nos ha cambiado la vida y cuenta con todo el potencial para ser un icono turístico de nuestra ciudad”, indicó Montero con orgullo.

Para Isaías Mijares de 80 años de edad, habitante del sector El Manguito, el MetroCable es lo mejor que le ha pasado a San Agustín, “es una de las obras más grande del mundo, porque se hizo pensado para beneficiar a los más humildes y necesitados. Antes, con mi edad, tenía que subir las escaleras, ahora viajo sentado y rapidito”, expresó Mijares con jocosidad.

Recordemos que el MetroCable San Agustín, fue el primero inaugurado en Venezuela. Cuenta con un recorrido de 1,8 kilómetros que en 9 minutos recorre cinco estaciones: Parque Central, Hornos de Cal, La Ceiba, El Manguito y San Agustín.

Funciona con 52 cabinas (con capacidad de 8 personas cada una) y traslada diariamente a 15 mil pasajeros, conectándolos desde Parque Central con la Línea 4 del subterráneo capitalino.

Actualmente el funcionamiento y mantenimiento del sistema, se encuentra en manos de los habitantes de la comunidad, quienes fueron empleados y entrenados por el Metro de Caracas.

CAMETRO/LN/AR


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente