Finalizó construcción de la torre principal sur del Tercer Puente sobre el río Orinoco

Comparte el contenido en tus redes sociales

La torre principal del lado norte registra 71% de avance y las obras físicas totales del puente cuentan con 67% de ejecución

Sábado, 13 de diciembre de 2014 (Prensa Mppttop).– Esta semana culminó la construcción de la estructura de la torre principal sur del Sistema Vial del Tercer Puente sobre el Río Orinoco, que el Gobierno Bolivariano desarrolla entre las poblaciones de Caicara, en el municipio Cedeño (Bolívar), y Cabruta, municipio Las Mercedes (Guárico), dando cumplimiento a la meta prevista este año de finalizar una de las dos torres principales que conformarán el puente atirantado más largo sobre un curso fluvial en todo el continente americano.Torre-Sur-(3)

Para completar esta tarea de ingeniería se requirieron 8 mil 100 toneladas de acero estructural para el armazón o esqueleto de la torre, sobre el que posteriormente se vaciaron 40 mil 200 metros cúbicos de concreto.

Más de 400 personas trabajaron de forma directa durante el levantamiento de esta torre, que junto a la estructura central norte, sostendrá por medio de 60 guayas atirantadas el tablero vial, que tendrá una longitud de 11,1 kilómetros de recorrido.

La torre sur, con 225 metros de altos, 90 metros de profundidad y 135 metros de estructura visible -por encima del nivel del río- equivale a erigir un edificio de 72 pisos. La estructura de concreto con forma de diamante reposa sobre 39 pilotes de 2,5 metros de diámetro y 90 metros de longitud.

Con el logro de este hito, el Tercer Puente sobre el Río Orinoco alcanza 67% de ejecución.

En paralelo, el cuerpo de obreros e ingenieros destacados en la mayor obra de infraestructura vial e integración regional que se desarrolla actualmente en el país, levantan la torre principal norte, gemela de la sur, que a la fecha registra 70% de avance al tener concluidas 23 de las 46 secciones que la conforman.

A través de ambas torres se crea un canal de navegación de 360 metros de ancho por el que podrán transitar sin obstáculo embarcaciones de grandes magnitudes.

Esta obra tiene un monto de inversión que asciende a 2 mil 800 millones de dólares.

Un puente para el desarrollo de la Venezuela potencia y la integración suramericana

La megaestructura, cuya construcción se inició en el 2006 bajo la visión de la Venezuela potencia y la integración suramericana del Comandante Eterno Hugo Chávez, estará conformada por dos pisos, el superior, por el que transitarán los vehículos de motor, con cuatro canales de circulación; y el inferior, destinado al paso de ferrocarriles de carga, integrando de esta manera la obra con el Plan Ferroviario Nacional.

_DSC6925El tercer puente sobre el río Orinoco creará una conexión vial hasta ahora inexistente entre las poblaciones de Caicara y Cabruta. Actualmente, los habitantes de estas zonas se trasladan por vía fluvial en un recorrido que demora hasta cuatro horas. Tras la conclusión del puente este recorrido se hará en sólo 10 minutos.

Esta obra, además, enlazará el sur del país con el centro al crear un corredor vial entre los estados Bolívar, Guárico y Anzoátegui.

Denominado por Chávez como el puente del Mercosur, este sistema vial, previsto culminar a finales del 2016, es un punto de conexión terrestre con los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que incrementará el intercambio turístico, agrícola, industrial y comercial en la región.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente