Especialistas venezolanos dictan 2do ciclo de conferencias en materia de aviación civil internacional

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT- INAC (28-07-2017).- Dando continuidad al ciclo de conferencias, funcionarios del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), recibieron la segunda charla en materia de aviación civil internacional sobre los Retos del Transporte Aéreo y en el Programa Estatal de Seguridad Operacional (SSP) y su relación con el  Programa Universal de Auditorias de la Vigilancia de la Seguridad Operacional (USOAP).

Este encuentro, contó con la participación especial del Ingeniero David Blanco; representante permanente de Venezuela ante la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) en Canadá; quien compartió sus conocimientos y experiencias con los presentes.

Durante su intervención, Blanco realizó un recorrido por el derecho aeronáutico destacando la importancia de la OACI y los aspectos que conforman este convenio internacional, regido por  una serie de módulos referidos a la navegación aérea y el transporte internacional.

También se refirió a los nuevos retos del transporte aéreo, destacando el “Plan maestro de la Aviación”  basado en el desarrollo integral de la nación; “el cual consiste en el apoyo que los aeropuertos ofrecen al turismo desde el punto de vista comercial, gastronómico, de transporte y hospedajes, lo que permita el crecimiento del sector económico”, apuntó.

Señaló como otro aspecto importante “El Medio Ambiente” como enfoque integral; a través del desarrollo tecnológico de aeronaves y motores más eficientes, normativas en la elaboración de medidas operacionales, uso de combustible alternativo-sostenible para la aviación y medidas de criterios de mercados en la reducción de emisiones.

Por su parte, el inspector David Romero; explicó desde su perspectiva, el Programa Estatal de Seguridad Operacional (SSP), considerado como un conjunto integrado de reglamentaciones y actividades encaminadas a mejorar la seguridad operacional.

Detalló que el SSP está relacionado con el Programa Universal de Auditorias de la Vigilancia de la Seguridad Operacional (USOAP); donde a través de indicadores se realizan auditorias que evalúan aspectos como legislaciones, reglamentos, organización, orientación, formación del personal técnico, vigilancia continua y solución de problemas; lo que permite calificar el desempeño de las  distintas gerencias del Inac.

 

 

“Este programa de auditorías garantiza el rendimiento de los procesos a niveles aceptables, disminuyendo la tasa de accidentes aéreos ocurridos en Venezuela, fortaleciendo así  la capacidad de vigilancia en el cumplimiento y formación del sistema operacional de los proveedores de servicios aeronáuticos” señaló Romero.

Es importante destacar que, Venezuela fue auditada en el 2005 – 2010 con un enfoque sistémico global, logrando un 89% de efectividad en los niveles de desempeño; lo que demuestra que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), cumple con las normativas establecidas por la OACI y continua esforzándose para mejorar los estándares de los sistemas operacionales de la aviación civil internacional.

 


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente