Con la inauguración este jueves del nuevo puente Petare, el acceso a Los Cortijos y la segunda fase de la ampliación de la autopista Francisco Fajardo suman 11 las soluciones viales entregadas en la Gran Caracas durante el 2014
Caracas, 11 de diciembre de 2014 (Prensa Mppttop).– Este jueves fueron inaugurados el nuevo Puente Petare, la segunda etapa de la ampliación de la autopista Francisco Fajardo y el acceso a Los Cortijos desde esta vía rápida, soluciones viales que representan un ahorro de hasta hora y media para los usuarios y usuarias de esta autopista.
Así lo informó el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, desde el nuevo puente Petare, durante un pase con el presidente de la República Nicolás Maduro Moros.
“Hoy estamos entregando un obsequio decembrino a la Gran Caracas, desde la arteria vial que comunica a nuestra ciudad de este a oeste. Entregamos una obra del Gobierno de Eficiencia en la Calle. Es una de las obras de acupuntura urbana en el marco del Plan de Movilidad de Caracas. Se trata de la segunda etapa de la ampliación de la autopista Francisco Fajardo, con la construcción de 4 puentes y la expansión a 4 canales de más de 4.5 km de esta vía.” Indicó El Troudi.
Agregó que se construyeron cuatro nuevas estructuras. “Los cuatro puentes que hemos construido son el del Distribuidor Santa Cecilia, el de Tocome, La Pérgola de Macaracuay, y este sobre el río Guaire, antes conocido como puente embudo de Petare”.
Sobre el nuevo puente de Petare El Troudi indicó que fue construido al lado del antiguo para sumar tres nuevos canales para los usuarios de la autopista Francisco Fajardo, con lo cual «la condición de transitabilidad cambia de forma favorable y evidente».
En la nueva estructura se invirtieron 160 millones de bolívares. Las obras en su conjunto, aliviarán el tránsito hacia el eje Guarenas – Guatire y beneficiarán a 250 mil vehículos que recorren la autopista cada día.
“Los habitantes de Guarenas – Guatire dejarán de vivir una situación calamitosa que existía, porque en este embudo podían perderse dos horas y media diariamente. Ahorraremos con esta solución vial más de una hora y media de recorrido”, indicó El Troudi.
Más temprano por su cuenta @HaimanVZLA el titular de Transporte Terrestre y Obras Públicas señalaba que con la ampliación de la autopista Francisco Fajardo se conformó “una banda ancha” desde el Distribuidor Santa Cecilia hasta el Distribuidor Metropolitano.
“Había secciones construidas a cuatro canales y otras apenas con 2 canales; y particularmente del Distribuidor Santa Cecilia al Distribuidor Metropolitano se daba esta situación. Ahora tenemos 4 canales en todo este tramo de la autopista”, expresó desde Petare.
“Las 3 Soluciones Viales inauguradas hoy fueron construidas con ingeniería, personal y materiales 100% venezolanos”, enfatizó el ministro.
La nueva rampa de conexión entre Los Cortijos y la autopista Francisco Fajardo esta tiene una longitud de 40 metros descongestionará el distribuidor Los Ruices, debido a que permitirá el paso de 15 mil vehículos por día y generará un ahorro de media hora de recorrido.
En cuanto a la salida a la Autopista Francisco Fajardo desde El Llanito, El Troudi informó este viernes en @HaimanVZLA que será habilitada la primera semana de enero del 2015.
Mejoró la interconexión norte – sur en Caracas
El titular de Transporte Terrestre y Obras Públicas, Haiman El Troudi, explicó que se han construido 10 nuevos puentes sobre el río Guaire, para llegar a un total de 32 pasos elevados que cruzan el curso fluvial capitalino. “Además este año hemos construido 10 puentes sobre el Guaire, así que en 2014 Caracas pasó de tener 22 puentes a 32, con lo cual mejora significativamente la interconexión norte sur de la ciudad.”, dijo.
Entre las siete soluciones viales inauguradas durante el 2013 y las 14 de este año, se sumarán 9,5 kilómetros a las vías de la ciudad capital, por las cuales transita diariamente el 30% del total de automóviles que circulan en Caracas.
“No esperamos que el problema de la congestión se solucione de un día para otro pero ya hemos dado pasos con la construcción de 14 soluciones viales este año y 7 en 2013.”, indicó
Además de estas obras, también han sido entregadas el puente La Sosa, el acceso desde el puente 9 de Diciembre a la autopista Francisco Fajardo, la conexión desde Bello Monte también a esta vía rápida, el nuevo Distribuidor de Santa Cecilia, la primera etapa de la ampliación de la calzada de la Fajardo, el elevado de La Yaguara, el viaducto de conexión entre las autopistas Valle – Coche y Norte – Sur, una rampa de acceso desde La Rinconada a la Autopista Regional del Centro y el Distribuidor Baloa.