Bomberos Marinos blindan al INEA en prevención y atención de emergencias

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT- INEA (30.06.2017).-  El Cuerpo de Bomberos Marinos del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), realizó  una serie de talleres y charlas en materia de prevención y prácticas de atención de siniestros a la Brigada Voluntaria de Atención a Emergencias, recientemente conformada por trabajadores y trabajadoras del Instituto adscritos a sede central.

Los talleres estuvieron divididos en cuatro fases: la primera, contenía el proceso de verificación de equipos con los cuales cuenta la edificación de sede central del INEA, en la segunda fase los funcionarios del cuerpo de bomberos procedieron a seleccionar a los delegados que formarían parte de la Brigada Voluntaria de Atención a Emergencias.

Procedieron a la tercera fase, en la cual realizaron charlas a todas las gerencias y oficinas en referencia al reconocimiento y uso de los diferentes sistemas de detección y extinción de incendios, así como las salidas de emergencia disponibles en la institución.

El proceso de capacitación y adiestramiento continuó con la cuarta fase, con un aprendizaje teórico-práctico dedicado específicamente a los integrantes de la Brigada  Voluntaria de Atención a Emergencias, en la cual se dio la demostración y descripción de los respectivos equipos de extinción de incendios y atención a heridos, así como de los equipos de primeros auxilios. De igual forma, se realizaron prácticas de uso de cada instrumento de trabajo para la atención de emergencias así como la debida manipulación de personas heridas en diferentes situaciones.

De la Capitanía de Puerto de La Guaira, el sargento Mayor Ronmer Perara, con 13 años en el Cuerpo de Bomberos Marinos, destacó “este tipo de acciones son de gran importancia porque el personal que realiza labores cotidianas en esta institución debe contar con una capacitación significativa a la hora de presentarse cualquier tipo de evento adverso, que les permita tener el conocimiento y la práctica adecuada  para tomar decisiones oportunas que garanticen la vida del talento humano en alguna contingencia que se presente”.

La finalidad de estas acciones es desarrollar tanto en la brigada de emergencia, como en el cuerpo laboral en general, el conocimiento y las capacidades para enfrentar diversos tipos de siniestros imprevistos, siempre con la premisa de la protección y el bienestar del talento humano del INEA.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente