Maracaibo, 2 de diciembre de 2014 (Prensa MDM).- Para seguir ofreciendo a los zulianos un servicio cómodo, económico y seguro, el sistema de transporte superficial Bus Metromara refuerza sus operaciones durante este mes de diciembre en sus seis rutas que recorren Maracaibo y San Francisco.
El presidente del Metro de Maracaibo, Rafael Colmenárez, destacó que se tomaron medidas en un plan integral para fortalecer el funcionamiento de los metrobuses, que ofrecen una solución de movilidad a más de 30 mil usuarios diarios.
“Decidimos incorporar más unidades en las horas pico, para así responder al aumento de pasajeros”, informó; a la vez que recordó que “Bus Metromara es un sistema que contribuye en la transformación integral del servicio de transporte en la ciudad, pero es complementario a otros ya existentes; pues no venimos a solventar toda la demanda existente que es bastante alta”.
Las rutas Estación Altos de La Vanega-Km 4; Estación Libertador-Centro-El Milagro-5 de Julio-Padilla; Terminal Simón Bolívar-San Francisco; Estación Urdaneta-Cuatricentenario; Km 4- C 2-Estación El Varillal-Hospital Universitario y Estación Libertador-La Limpia-Curva de Molina funcionan todos los días.
La empresa estima que, por la intensa actividad comercial que se registra en esta época decembrina, más personas utilicen las seis rutas de Bus Metromara y las seis estaciones de la Línea 1 para llegar al centro marabino, a donde acuden miles de zulianos para sus compras navideñas.
Tecnología para un mejor servicio
En el proceso de modernización del transporte colectivo, Bus Metromara activó el sistema automatizado de cobro, que permite a los usuarios cancelar su pasaje con una tarjeta inteligente que se recarga con saldo en bolívares.
“Pedimos a los pasajeros que cuiden su tarjeta, con la que pueden planificar su presupuesto. Ya las pueden adquirir en las estaciones de la Línea 1: Altos de La Vanega, El Varillal, Urdaneta y Libertador; además de las taquillas ubicadas en la Curva de Molina y Kilómetro 4”, informó Colmenárez.
Este boleto inteligente tiene un costo de 10 bolívares y se vende precargado con 80 bolívares; luego el usuario puede recargarla por el monto que desee.
La seguridad dentro de las unidades también se fortalece con la activación del Centro de Control de Operaciones, que permite conocer en tiempo real lo que ocurre dentro del autobús y el recorrido que cubre.
Colmenárez explicó que “con estas herramientas podemos monitorear con mayor rigurosidad nuestro servicio, además de estar alertas ante cualquier novedad que de inmediato son reportadas a los cuerpos policiales. Además se está reforzando la presencia de la Policía Nacional Bolivariana en la Línea 1”.
Metro de Maracaibo, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre y Obras Públicas, exhorta a los zulianos a cumplir con las normas de uso de los metrobuses y la Línea 1, así como mantener en buen estado las instalaciones de ambos sistemas de transportes.
MDM/CY/MB