Prensa MPPT – INAC (13-08-2017).- En respaldo a la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro, trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), participaron en el 2do. Foro “Constituyente: Camino de Paz”, que se llevó a cobo en las instalaciones del salón Che Guevara del Servicio Integrado de Administración Aduanera y Tributaria SENIAT.
Este segundo encuentro contó con la presencia de la consultora jurídica del INAC, Maricela Estrada; quien en compañía del tren gerencial del instituto dio la bienvenida al comunicador social y analista político, Alberto Aranguibel y a la abogado constituyentista María Alejandra Díaz; quienes fueron los ponentes en este conversatorio.
Durante su intervención, Aranguibel calificó el proceso constituyentista que está iniciando el país como una referencia democrática para el mundo.
“El llamado que ha hecho el Presidente de la República a la Asamblea Nacional Constituyente, apelando al poder originario, nos ha convertido en referencia democrática en el mundo entero, donde en una circunscripción de 20 millones de electores se han postulado más de 53 mil venezolanos para optar a la posibilidad de ser vocero del pueblo, en la búsqueda de adecuar la constitución del año 99 a las exigencias de la nueva realidad”.
En este sentido, resaltó que estas jornadas de análisis que se están llevando a cabo en las diferentes instituciones del Estado, en todo el país, son una herramienta para aclarar las posibles dudas que puedan surgir sobre el desarrollo del proceso constituyente, el cual a su juicio “es la solución definitiva y verdadera a todo el padecimiento del pueblo venezolano”.
Por su parte, la abogada María Díaz aseguró que ante la visión fascista terrorista de la derecha, la única salida democrática es la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente, lo que va permitir fortalecer la construcción del proceso revolucionario e incluir temas como la democracia directa, la expansión del poder popular y la transformación del sistema de justicia.
Es importante señalar que durante el conversatorio también se abordaron temas sobre el proceso de adecuación de la constituyente a la actual situación país; se revisaron antecedentes, significación social y política, así como los avances que comprende este histórico evento democrático que busca el bienestar, el progreso y la estabilidad del pueblo venezolano.
Es por ello que la fuerza laboral del Inac, respalda esta iniciativa, para consolidar la paz y la soberanía del pueblo venezolano que rechaza de forma contundente la violencia y los actos vandálicos que se han suscitado en el país.