Caracas, 15 de julio de 2014 (Prensa-Fontur). En el marco de la Misión Transporte, este miércoles 16 se inicia en Cumaná, estado Sucre, el Censo de Transportistas y Comunidades de la región, según anunció el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre, Haiman El Troudi.
«El registro se ha venido realizando satisfactoriamente en 14 estados:Vargas, Táchira, Miranda, Distrito Capital, Distrito Capital, Lara, Anzoátegui, Trujillo, Yaracuy, Monagas, Guárico, Bolívar, Zulia y Nueva Esparta. Esta semana estaremos iniciando en Sucre y Aragua», indicó el titular de la cartera.
Reiteró que en estos operativos podrán participar los transportistas de todas la modalidades: urbano, interurbano, de carga, rural, comunal, escolar, presidentes de línea o ruta, avances, taxistas, mototaxistas y motomensajeros.
En esta oportunidad, la consulta se realizará en la sede de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (FUNDACITE), ubicada en la urbanización La Villa, carretera Carúpano -Cumaná, municipio Sucre.
Los transportistas que asistan al registro deberán presentar la cédula de identidad laminada, (no importa si está vencida); licencia de conducir vigente; acta constitutiva y RIF de la organización de transporte; el listado de unidades registradas en el INTT ( DT-9) y/o el listado de socios que pertenecen a la organización de transporte (DT-10), con placa y serial del vehículo (no necesariamente debe ser el dueño de la unidad); copias de las cédulas de identidad de los transportistas, choferes, avances, entre otros, y en el caso de los conductores de carga, deberán entregar los documentos de la empresa. Adicionalmente, el transportista deberá llenar un estudio socioeconómico.
En cuanto a las comunidades organizadas, han sido convocadas las salas de batalla social, consejos comunales, comunas, asociaciones de vecinos, o cualquier otra forma de organización comunitaria que amerite solicitar servicio de transporte en su zona.
Los voceros de dichas comunidades deberán consignar el acta constitutiva de la organización, así como propuestas y planteamientos sobre vialidad y transporte que luego serán evaluadas por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre en articulación con las comunidades organizadas.
Misión Transporte
La Misión Transporte nació el 27 de marzo del presente año, de mano del ciudadano presidente de la República, Nicolás Maduro, para atender todo lo relacionado al transporte público.
El Registro Nacional de Transportistas constituye el primer vértice de la Misión Transporte, el cual tiene como objetivo fundamental diagnosticar las necesidades de los transportistas y sus unidades, así como las comunidades organizadas.
A través del censo se podrá obtener información sobre el transportista en cuanto a su condición laboral, seguridad social, estado de salud, programa social al cual pertenece, así como también el estado de sus unidades, conocer la situación de flota, rutas y paradas.
Fontur/EQ