San Cristóbal, 27 de mayo de 2014 (PRENSA Mpptt). Organismos nacionales, regionales y locales, que conforman el Estado Mayor de Vialidad Agrícola afianzan trabajo conjunto en pro del rescate de la vialidad agrícola del estado Táchira.
En un encuentro de trabajo desarrollado en la sede del Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre, en el que participaron representantes del Instituto Nacional de Desarrollo Rural (INDER), del Servicio Autónomo de Vialidad Agrícola (SAVA), del Fondo de Compensación Intergubernamental, de la empresa socialista CVA Compañía de Mecanizado Agrícola y Transporte Pedro Camejo y Alcaldes de la entidad, se acordó continuar fortaleciendo el trabajo en equipo para la ejecución de obras que permitirán ir atendiendo de manera conjunta las prioridades de la vialidad agrícola del estado Táchira.
Al respecto, la Directora General Servicio Autónomo de Vialidad Agrícola Sava, Carleslia Ascanio indicó que el Gobierno Nacional está promoviendo la cooperación e intercambio de conocimientos, tecnología y de gestión, para unir voluntades de trabajo, aprovechar al máximo las capacidades y recursos en pro de la construcción, rehabilitación y mantenimiento de las vías agrícolas.
Expresó que las reuniones Estado Mayor de Vialidad Agrícola continuarán efectuándose todas las semanas para avanzar en el desarrollo de la red vial agrícola de la entidad y para que las instituciones y el poder popular, continúen incorporándose al trabajo efectivo en beneficio de las comunidades agro productivas del estado.
El plan de vialidad agrícola es de vital importancia para el Táchira, ya que permitirá recuperar vías por donde se transporta producción agrícola de gran demanda regional y nacional, como: hortalizas, tubérculos, frutas, productos cárnicos, avícolas y lácteos; entre otros, con los cuales se provee gran parte de los mercados populares y solidarios del país.
M Z B