Gobierno Bolivariano adelanta nuevas soluciones viales en Anzoátegui para mejorar congestión vehicular

Comparte el contenido en tus redes sociales

Barcelona, 23 de mayo de 2014 (Prensa Mpptt).-Más de 310 millones de bolívares invertirá el Gobierno Nacional para la realización de cuatro soluciones viales en el estado Anzoátegui, con las cuales se busca aligerar el tráfico vehicular en los principales poblados de la región, informó este viernes el ministro del Poder Popular para Transporte Terrestre (Mpptt), Haiman El Troudi.

solucionesanzoategui (4)El titular de Transporte Terrestre enfatizó que las cuatro soluciones viales, que se suman al mantenimiento constante que se realiza a las seis troncales de la entidad simultáneamente, estarán culminadas este mismo año.

«Estas son obras estructurantes que está haciendo el Gobierno Bolivariano que además permitan dimensionar todo el crecimiento de las ciudades», subrayó.

Entre esas obras destaca la construcción de un elevado sobre la Redoma de Los Pájaros, ubicada en la Troncal 09 de la ciudad de Barcelona, con el cual se pretende eliminar el fuerte embotellamiento que se produce en la zona, especialmente en las llamadas horas pico, en las que hay mayor intensidad de tráfico.

El Troudi precisó que este elevado tendrá una longitud de 362 metros y un ancho de 14 metros, y generará una reducción de hasta una hora en el tiempo de recorrido por la zona.

«Este elevado nos va a permitir tener libre la intersección que se forma en la Redoma Los Pájaros y resolver el principal tránsito automotor de una manera expedita, sin que se toque por debajo la dinámica de la redoma», explicó el ministro.

Los trabajos de ingeniería no afectarán en absoluto las instalaciones de la redoma, detalló El Troudi, quien destacó que esta solución vial conlleva una inversión de 180 millones de bolívares, «recursos que ya están disponibles y en plena ejecución», dijo.

Otra de las soluciones viales que se encuentra en desarrollo es la construcción del distribuidor Molorca, en Puerto La Cruz, el cual enlazará la avenida intercomunal Jorge Rodríguez con la avenida Argimiro Gabaldón a través de dos rampas para descongestionar el tráfico en el tramo vial Puerto La Cruz – Barcelona.

«Construimos una rampa central de 530 metros de largo y 12 de ancho y además otra rampa de retorno de 83 metros de longitud por seis de ancho que va a permitir un retorno hacia Barcelona», detalló.

Para la realización de esta obra el Ejecutivo invierte 80 millones de bolívares, y el ahorro de tiempo para los conductores será de 30 minutos. «Con esto resolvemos la congestión que se presenta actualmente en Molorca y no será necesario ningún paso a desnivel», expresó el ministro.

El Mpptt también tiene programado construir un canal adicional en el puente sobre el río Guanipa, ubicado a cinco kilómetros de la ciudad de El Tigre, y en el puente Magnolia, también localizado a 21 kilómetros de El Tigre, para lo cual se están invirtiendo 50 millones de bolívares entre ambos proyectos.

Estas cuatro soluciones viales se suman a los diversos trabajos viales que impulsa el Mpptt en Anzoátegui, como la construcción de la Avenida Sur, que conectará Barcelona con Lechería; la ampliación de la Troncal 09, entre Cantaura y El Tigre; la construcción de la autopista hacia oriente desde Boca de Uchire hasta Barcelona; la extensión en 20 kilómetros de la via que va desde San Juan de Unare hasta las inmediaciones de Clarines, entre otros trabajos que buscan solucionesanzoategui (2)mejorar las condiciones viales en la entidad.

Por su parte, el gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Isturiz, destacó que estos planes viales representan una solución importante al fuerte congestionamiento que se genera en la entidad.

«Los problemas de vialidad, de movilidad y de transporte, que son los tres componentes de este sistema, han encontrado respuestas», resaltó.

El gobernador apuntó que con todas las obras en ejecución que se impulsan desde la cartera de Transporte Terrestre, además de los más de 830 millones de bolívares que se prevé invertir en vialidad en la entidad oriental, Anzoátegui contará con vías en óptimas condiciones.

«Anzoátegui va a ser un estado que va a tener un buen sistema vial. Podemos garantizar que habrá soluciones definitivas a los problemas de vialidad», acentuó Isturiz.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente