Entes del sector acuático nacional promocionaron sus potencialidades en la Expomar 2025

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT – Bolipuertos (25/10/2025).- Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), en articulación estratégica con el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) y la Gerencia del Canal de Navegación del Río Orinoco de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), dijeron presente en la V Expofest Marítima de Industria y Comercio, conocida como Expomar 2025, que se celebró del 23 al 25 de octubre en la Península de Paraguaná.

Este importante encuentro reunió a destacados actores del sector acuático e industrial, consolidándose como una vitrina para mostrar los avances, planes y capacidad logística del país; siendo una idónea oportunidad para establecer contactos comerciales con el fin de impulsar la inversión y la cooperación con el sector privado y otros organismos públicos.

En este sentido, la participación conjunta de estas tres instituciones, una vez más, dejó en evidencia el compromiso del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Constitucional, Nicolás Maduro Moros, con el desarrollo y la soberanía marítima y fluvial de la nación.

Juan Carlos Díaz, presidente del Comité Organizador de la Expomar 2025, expuso que el objetivo del encuentro empresarial es fomentar la industria marítima, pesquera y portuaria, potencializando las oportunidades del ámbito acuático. También, afirmó que esta edición contó con la participación de un total de 52 empresas expositoras.

Durante la actividad, tuvieron lugar variadas conferencias destinadas a exponer las experiencias y estrategias de líderes empresariales, socializar algunos proyectos destinados a favorecer la dinámica de importación y exportación del país, así como dar a conocer a los presentes algunos procesos inherentes al ámbito económico.

La feria comercial finalizó con el sorteo de algunos premios y la presentación de agrupaciones, que amenizaron el recinto al ritmo de diversos géneros musicales.

De esta manera, Bolipuertos, INEA y la Gerencia del Canal del Orinoco, bajo la dirección del CA Germán Gómez Larez, trabajan en sinergia para ofrecer servicios integrales, seguros y eficientes, hecho que impulsa la consolidación de la Venezuela Azul.

Prensa Bolipuertos / Pedro Jesús Pérez

Fotografía / César López

 


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente