¡A zarpar! Buque del ALBA parte para fortalecer la soberanía de los pueblos de nuestra América

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT (21/08/2025).- Con el anuncio del presidente Nicolás Maduro, este jueves zarpó el buque Manuel Gual desde el Puerto La Guaira, el cual abre una nueva etapa de transporte marítimo regional en el marco de ALBA-TCP, destinada a fortalecer los intercambios comerciales y avanzar en la soberanía alimentaria de la región.

En esa línea, el zarpe fue liderado por el Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP, Rander Peña; en compañía del ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, la ministra de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, el presidente del Banco del ALBA, Raúl Li Causi y la presidenta de la Agencia de Promoción de Exportaciones, Daniella Cabello. También estuvieron presentes embajadores de las naciones miembros y demás autoridades del Estado.

«Quería primeramente agradecer la presencia de todos los invitados a este significativo acto. También al sector privado que ha formado parte de este proyecto. Este barco es del ALBA y si es del ALBA, es de todos, porque contribuirá al crecimiento y al desarrollo de los pueblos», declaró Velásquez Araguayán, al tiempo que enaltecía la labor de los trabajadores del sector acuático por seguir garantizando impulsando el sueño del comandante Hugo Chávez de crear una flota marítima para el crecimiento de la economía.

Con esta ceremonia, ALBA-TCP reafirma que los países integrantes permanecen unidos para impulsar intercambios basados en el principio de comercio justo, enmarcados, además, en los proyectos AgroALBA y Alba Azul, «es un día de victoria para los pueblos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América», expresó Rander Peña.

Cabe destacar que el buque del ALBA fue recuperado por la clase obrera de la Corporación Venezolana de Navegación C.A. (Venavega), cuenta con una capacidad de 15 mil toneladas de carga, y contará con una tripulación de 17 personas. Además, según lo expresó la ministra de Comercio, Coromoto Godoy, el barco zarpará en esta ocasión con más de 6.100 toneladas de productos, entre fertilizantes, alimentos para consumo humano, alimentos para animales, semillas, entre otros. «Esto es un primer paso, digamos que este zarpe es simbólico pero es muy importante porque es el primero de muchos otros que vendrán», afirmó.

Esta iniciativa forma parte, asimismo, de las acciones acordadas durante la XXIV Cumbre del ALBA-TCP, celebrada el 14 de diciembre de 2024, orientadas a visualizar e implementar una solución de transporte marítimo regional que apoye el desarrollo productivo y sostenible de los países miembros.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente