Prensa INEA Güiria, 29 de junio de 2016.- Este miércoles el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), a través de la Capitanía de Puerto de Güiria, participó en el Simulacro de sismo 2016, ejecutado en la Unidad Educativa Simón Bolívar, institución seleccionada para la actividad en esa localidad.
El simulacro contó con la participación de las autoridades civiles y militares del municipio Valdez, quienes conformaron diversos equipos integrados por especialistas de la educación, los cuales apoyaron a los funcionarios a realizar la evacuación de los jóvenes y niños que pertenecen a esta casa de estudio.
El ciudadano Wilma Villarroel, Director de la unidad educativa, expresó su gratitud a la institución por tomar en cuenta al colegio para realizar este ejercicio, a la vez que manifestó que se encuentran en alerta permanente y que continuarán el trabajo en equipo para seguir dictando este tipos de ejercicios a fin de que los niños y niñas sean portavoces de la información acerca de la actuación en caso de sismos en sus hogares.
En este sentido, servidores públicos de la Capitanía de Puerto de Güiria instruyeron a los estudiantes de esta unidad educativa, sobre la importancia de dicho ejercicio, que les ayudará a obtener conocimientos de cómo reaccionar en el momento que se presente un sismo.
Esta actividad se ejecutó, de manera simultánea la mañana de este miércoles en varios estados del país, bajo la coordinación del Viceministerio para la Gestión de Riesgo y Protección Civil (VGRPC), como parte del Simulacro de Sismo 2016, realizado con el propósito de poner en práctica las acciones para responder a situaciones de vulnerabilidad, amenaza o riesgo y con ello fomentar la cultura preventiva.
Cabe destacar, que los simulacros son un ejercicio práctico que permite evaluar procedimientos, herramientas, habilidades, destrezas y capacidades de la población organizada y autoridades ante situaciones de emergencias y desastres.
INEA/LV/MP