Prensa MPPT (20/04/2023).- El Ministerio del Poder Popular para el Transporte, a través de la fundación Fondo de Transporte Urbano (Fontur), realizó este jueves la Feria Integral de Atención al Transportista, en las inmediaciones del Parque Hugo Chávez, en La Rinconada, con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos insumos vehiculares a precios accesibles por debajo del mercado capitalista.
A esta feria asistieron el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, en compañía del viceministro de Transporte Terrestre, Héctor Rojas Rodríguez, el presidente de Fontur, Guillermo Eloy Sulbarán Castillo, y la alcaldesa de Caracas, Carmen Teresa Meléndez Rivas, quienes realizaron un recorrido por la Feria de Atención Integral al Transportista, en la cual empresas públicas y privadas ofrecerán insumos y repuestos a bajo costo.
Durante la Feria Integral del Transportista, el Ministro Velásquez Araguayán, señaló que pronto se instaurará el pasaje multimodal digital, y todos los venezolanos tendrán su tarjeta T-Ticket y Ve-Ticket para facilitar el pago de las tarifas legales.
Al respecto, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, destacó que se actualizaron permisos a 70 cooperativas de transporte que operan en las parroquias de la ciudad, esto luego de un minucioso proceso de revisión de las unidades vehiculares y de información.
Por su parte, el Ministro Velásquez Araguayán destacó que más de 6.700 transportistas cuentan actualmente con toda la permisología validada para trabajar con normalidad en las rutas urbanas. “También estamos cumpliendo con la atención integral al transportista. Hoy el transportista tiene insumos no solamente para su vehículo, sino también para su salud”, manifestó.
Adelantó que este tipo de jornadas especiales se realizarán en todo el país, a través de Fontur, para seguir brindándole atención integral a los transportistas y así fortalecer la movilidad en todo el territorio nacional.
Quienes visitaron el Parque Hugo Chávez disfrutaron de stands de Fontur con venta de neumáticos, baterías, lubricantes, filtros, pastillas de frenos y otros aditamentos para carros. También participaron instituciones gubernamentales como Yutong, el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, Venezuela Productiva, Corpesca, Inmerca, la Alcaldía de Caracas, y empresas privadas del sector automotriz.
De esta manera, el Ministerio del Poder Popular para el Transporte de la mano del Ministro Ramón Velásquez Araguayán, como parte del resguardo del Gobierno Nacional a nuestro pueblo para garantizarles bienestar, seguridad social, y atención integral a los transportistas de Venezuela, siguiendo el cumplimiento del Vértice 1 de la Gran Misión Transporte Venezuela.
Periodista: Celibeth Barrios/ Fotografías: Prensa MPPT