MPPT.- Caracas, 17/06/2020.- Como parte de las medidas tomadas por el Primer Mandatario Nacional, Nicolás Maduro para dar impulso a la producción nacional, enfrentar la guerra económica por la que atraviesa el país y, cumpliendo las instrucciones del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, la mañana de este miércoles el Viceministro Claudio Farías presidió la segunda jornada de discusiones de la Mesa de Trabajo de Producción y Comercialización de la Gran Misión Transporte Venezuela.
Esta jornada contó con la participación del presidente de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR), José Chacón, su vicepresidente Eloy Sulbarán, el General de Despacho de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sunnde), G/D Menry Fernández, el presidente de la Comisión Nacional de Cauchos y presidente de Neumalba, S.A., G/D Seijas, representantes de empresas fabricantes de cauchos así como representación de transportistas de pasajeros y de carga.
En este sentido, el viceministro Claudio Farías indicó: “Hoy hemos estado reunidos acá en el Ministerio de Transporte, una mesa de diálogo, conformada por los compañeros del Sunnde, fabricantes nacionales de cauchos, los compañeros transportistas de pasajeros, los compañeros transportistas de carga, todos los que tienen que ver y están preocupados con el tema de la producción nacional de cauchos. Hemos estado conversando en la mesa de diálogo, un diálogo que hemos mantenido nosotros como una política de nuestro presidente Nicolás Maduro, que ha mantenido este ministerio constantemente con los transportistas y con todos los sectores que tienen que ver con esta mesa”.
El Viceministro Farías acotó, que ya se realizó una primera mesa de diálogo con los fabricantes de acumuladores y que seguirán realizando más mesas de diálogo con los 21 sectores en materia de repuestos con el fin de revisar los precios, su estructura de costos y colocar el precio justo correspondiente que no afecte la estructura de costos de los pasajes para no afectar directamente al usuario.
“Esta mesa de discusión la estamos cumpliendo por instrucción de nuestro presidente Nicolás Maduro, por instrucciones de nuestro ministro Reverol y nuestro ministro Hipólito Abreu en conjunto con la ministra del Poder Popular para el Comercio Nacional, Eneida Laya Lugo, para entre todos juntos llegar a un acuerdo en sana paz y poder nosotros salir adelante y construir la Venezuela Potencia” finalizó.
Por su parte, Ricardo Cordido, Consultor Jurídico de la junta administradora especial compañía anónima Good Year de Venezuela, vinimos el día de hoy al Ministerio de Transporte, llamados por este Ministerio, para ser parte de estas mesas de diálogo y de concertación de precios y de producción nacional, por lo que estamos agradecidos con esta invitación, ser parte y escuchar a los empresarios venezolanos que producen en Venezuela, ha sido muy fructífera y esperamos que se sigan dando en el futuro cercano más reuniones como estas y que se adelanten pasos por parte de organismos y entes del estado para el apoyo de la industria nacional así como se ha favorecido en los últimos años a la importación y la creación de muchas empresas en Venezuela comercializadoras, queremos también que apoyen a la industria nacional que es la que da mano de obra venezolana, así que seguimos apostando a Venezuela, a los venezolanos, a aumentar la producción, al apoyo del Estado y de la empresa privada para juntos seguir llevando a Venezuela hacia donde queremos”.
En tal sentido, esta mesa de trabajo planteó el impulso que se debe de dar a las empresas nacionales para la fabricación de cauchos que favorezcan al sector transporte tanto público como privado y lograr estructurar los costos de todas las empresas productoras para lograr un balance en los precios de estos insumos.
La Gran Misión Transporte Venezuela impulsada por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, fortalece la industria nacional trabajando de la mano con todas las organizaciones, entes del Estado y empresas privadas fabricantes de los insumos necesarios para que el sector transporte cumpla con el compromiso fiel de movilizar al pueblo venezolano, logrando crear la Venezuela potencia.
MPPT.- Desireé Pacheco // Fotos y Video: Marco Rodríguez // Revisado y Aprobado por Zulay Millán