Viceministro Claudio Farías acompaña al Gobernador Edwin Rojas en Mesa Técnica del Estado Mayor de Salud en el marco del Plan de Contención y Prevención del COVID-19

Comparte el contenido en tus redes sociales

MPPT.- Sucre, 20/03/2019.- Dando continuidad a las directrices impartidas por el Ejecutivo Nacional, con motivo de la cuarentena social que se desprende de la llegada del COVID-19 al país y, cumpliendo instrucciones del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, este viernes el viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías, dijo presente en el estado Sucre, con la finalidad de continuar velando por la salud y la integridad del pueblo venezolano.

De este modo, con el objetivo de respaldar a el gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas, el alcalde de Cumaná, Luis Sifontes, el viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías, junto al viceministro de Gestión Popular de las Aguas, Manuel González, entre demás figuras y representantes regionales de organismos de salud, transporte y seguridad, se apersonaron en la sede de la Gobernación, esto atendiendo a los protocolos de prevención y contención para evitar la propagación del COVID-19 en la entidad y en el marco del desarrollo de la instalación de una Mesa Técnica del Estado Mayor de Salud.

La actividad contó además con la presencia de la secretaria de Gobierno, Prof. Karelys Sánchez, así como funcionarios del REDI Oriente, PNB, INTT y de la Comitiva estadal.

En este sentido, se realizó recorrido en la región cumanesa, constatando el cumplimiento de la cuarentena preventiva social cumpliéndose esta en un 95% en la población.

Posteriormente, se procedió a la instalación el Estado Mayor de Salud en conjunto con el Gabinete de las Vicepresidencias tanto Social como de Servicios del Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Así pues, el gobernador de la entidad, expresó: «Hoy nos encontramos en la instalación de una mesa de trabajo extraordinaria del Estado Mayor de Salud cumpliendo lineamientos del presidente Nicolás Maduro y la Vicepresidencia, teniendo previsto la verificación de protocolos en el estado y chequeando requerimientos para fortalecer la ejecución y cumplimiento de cuarentena preventiva social».

Además, indicó que estas acciones se emprenden con el objetivo claro y fundamental que es cortar la expansión del Coronavirus, así como evitar y prevenir el contagio entre el pueblo de Sucre.

Como parte de su balance explicó a su vez, en materia de transporte, que se garantiza el traslado de cargas prioritarias, especialmente de alimentos, en las distintas carreteras troncales y entre ciudades y, que continúan las medidas de restricción de acceso al estado, en los límites con Monagas, Anzoátegui así como el control de acceso desde la isla de Margarita y medidas que se han adoptado con los municipios limítrofes con Trinidad y Tobago y otras islas del Caribe.

«La cuarentena se está cumpliendo ya desde el domingo pasado con 1500 funcionarios militares y policiales: ejército, guardia, infantería de marina, PNB Y policía del estado, desplegados para el cumplimiento de protocolos de prevención y contención», expuso.

En el ámbito de abastecimiento alimentario, dio a conocer que se han distribuido este mes 1960 toneladas de alimentos y, esta semana se estarán atendiendo 52 mil familias, cubriendo con ello 200 mil habitantes, esto procurando la atención proporcional a mayor número de familias por cada municipio.

El Gobernador de la entidad, aseveró: «Contamos con una sala situacional 24 horas con operaciones desde Cumaná unificando todo el sistema de salud; conformando el Estado Mayor de Salud en cada municipio reuniéndose diariamente».

Puntualizó que los comercios están prestando servicio, al igual que los centros de salud, expendios de alimentos y medicamentos, especialmente farmacias del estado.

«Los mercados municipales, con las restricciones debidas, para garantizar el abastecimiento y adquisición por parte de nuestro pueblo», continuó.

Finalmente, ratificó una vez más la cifra cero de contagios del COVID-19.

«Queremos felicitar el comportamiento cívico y consciente que ha tenido el pueblo de Sucre, especialmente el pueblo de Cumaná, en el uso del tapaboca, con un 95% de cumplimiento, pues han entendido la medida», exteriorizó.

Exhortó al pueblo a no salir de sus hogares si no es necesario. «No es necesario que haya en las vías vehículos circulando, ni gente en plazas y parques. Solo hacer compras en el mercado y de inmediato ir a sus casas», añadió.

«Hoy se instala el Estado Mayor de Salud en conjunto con el Gabinete de las Vicepresidencias tanto Social como de Servicios del Gobierno del presidente Nicolás Maduro”, culminó.

En este orden de ideas, el viceministro de Transporte Terrestre, Claudio Farías, manifestó que: «Cumpliendo instrucciones de nuestro Presidente Nicolás Maduro y Ministro Ing, Hipólito Abreu y de todo el equipo de gobierno del ejecutivo nacional nos encontramos acá en Cumaná, estado Sucre, haciendo una visita, verificando el cumplimiento que ha dado nuestro Presidente de la República a fin de poder combatir la expansión del Coronavirus».

Comentó que ha visto con sumo beneplácito el control exhaustivo que se está haciendo a través de las distintas alcabalas para el cumplimiento de la cuarentena.

«Vemos la permanencia del pueblo en sus hogares y ratificamos el llamado al pueblo sucrense a permanecer en sus casas», prosiguió.

Reiteró la presencia del Gobierno Nacional, el Gobernador del estado, sus Alcaldes, las fuerzas armadas nacionales, la Policía Nacional Bolivariana, las policías municipales y las policías del estado, trabajando en conjunto, con un solo gobierno, para garantizarle al pueblo todos los servicios públicos.

«Hemos visto como están desplegados los compañeros para garantizarle la entrega de proteínas y suministro de alimentos a nuestro pueblo, haciendo entrega casa por casa, una instrucción que ha dado nuestro Presidente de la República. Los servicios están garantizados. Hemos estado atendiendo necesidades sobre el tema del agua, gas para resolverlos y que el pueblo no tenga que salir de sus casas porque atendamos los servicios básicos y prioritarios para subsistir desde sus hogares», dijo.

Igualmente, insistió en la obligatoriedad del uso del tapaboca, el cual puede ser artesanal. «El llamado es a la creatividad que tiene nuestro pueblo, a que esa organización popular sea desarrollada y fortalecida y garantizar el uso preventivo del tapaboca», sostuvo.

El viceministro Farías finalizó explicando: “Este encuentro es un esfuerzo para encontrarnos en equipo multidisciplinario y continuar informándole a nuestro pueblo. No podemos descuidarnos como pueblo y debemos estar preparados”.

Por su parte el viceministro de Gestión Popular de Aguas Manuel González durante su intervención en la mesa técnica del Estado Mayor de Salud en el estado Sucre expresó: «Vamos enriqueciendo nuestro arsenal para defendernos y defender la alegría que hemos venido construyendo en revolución bolivariana. Estamos reconociéndonos como pueblo para entre todos y todas protegernos. Estamos incorporando nuevas lecciones para seguir construyendo victorias. Nuestro más alto reconocimiento a la abnegación, al compromiso de Patria».

Con estas acciones el Gobierno Bolivariano a través de la Gran Misión Transporte Venezuela continúa en pie de lucha para lograr superar esta pandemia mundial, siempre cuidando al pueblo venezolano, tomando las medidas que sean necesarias para su bienestar.

MPPT.- Texto: María Fernanda Pérez y Desireé Pacheco / Fotos: Félix Martín /Aprobado por Zulay Millán

 


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente