MPPT.- Prensa INEA (05.12.2019).- El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) se reunió este 05 de diciembre de 2019 con coordinadores de documentación, jefes de operaciones y recaudadores de las 17 Capitanías de Puerto en la sede central de Caracas, a fin de hacer un balance a la gestión emprendida en el año 2019.
En ese sentido, los coordinadores de documentación, jefes de operaciones y recaudadores efectuaron reuniones de trabajo simultáneas con el objeto de evaluar los planes y programas que desarrollará el ente en el 2020 para seguir potenciando el desarrollo del sector acuático a nivel nacional.
En los encuentros, se trataron temas como la confirmación de servicios, casos de estudios de liquidaciones extemporáneas, importancia de la comunicación entre operaciones y recaudación para realizar los procesos de liquidación.
Asimismo, analizaron los procesos de anulación de planillas, procedimientos de recepción y despachos de buques, servicios de pilotaje, lanchaje y remolcadores y buques extranjeros que lleguen por primera vez al país.
Por otra parte, realizaron la revisión del régimen jurídico de los espacios acuáticos, la arribada forzosa, navegación de cabotaje, operativo Navidades Seguras, distribución de cajas CLAP, entre otros.
De esta manera, la Gran Misión Transporte Venezuela a través del INEA continúa planificando todas las acciones que permiten el fortalecimiento del sector acuático nacional con el objetivo de fijar los planes, programas y proyectos para la prestación de servicios en las circunscripciones acuáticas de cara al año 2020.
Prensa INEA/ Luis Campos/ Laura Ugarte / Mariana Poleo
MPPT.- Revisado por Desireé Pacheco y María Fernanda Pérez // Aprobado por Zulay Millán