MPPT- Caracas, 17/10/2019 (Prensa-Fontur)-. Representantes de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), se reunieron con propietarios de las empresas importadoras de cauchos que funcionan en Venezuela, en la segunda fase, siguiendo las orientaciones del ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, y del presidente de FONTUR, Urbta. José Chacón; con la finalidad de revisar cuál es el inventario que tienen estas empresas, su calidad, precios, las estructuras de exportación para disminuir el bloqueo marítimo impuesto por el imperialismo de los Estados Unidos contra el país.
A esta mesa de trabajo, asistió el vicepresidente de FONTUR, Guillermo Eloy Sulbarán; el gerente de Comercialización y Suministros, Juan Carlos Rivero; con el acompañamiento de 16 empresas de distintos estados del país, con el objetivo de solucionar el problema de los transportistas, revisando las estrategias para conseguirle a los transportistas los cauchos al menor costo posible.
Juan Carlos Rivero, anunció que la tercera fase “será unilateral con cada una de las empresas para firmar convenios de acuerdo comercial; la próxima semana nos reuniremos con las empresas de frenos, de filtros, cables de bujías, gomas, con todos los sectores de autopartes de Venezuela, también para convenios comerciales. La principal idea es hacer de FONTUR una gran empresa comercializadora de repuestos que pueda darle un golpe fuerte a la inflación y a la especulación”.
Fontur cumple con el compromiso de solventar los problemas de insumos y repuestos para los transportistas del país abaratando los costos, y así consolidar los Siete Vértices de la Gran Misión Transporte Venezuela para un servicio de transporte de calidad y más eficaz para el movimiento del pueblo venezolano.
FONTUR/Jorge Serrano / Foto: Luis Soto
MPPT.- Revisado por Jean Carlos Hernández y María Fernanda Pérez // Aprobado por Zulay Millán