INEA efectuó reunión con representantes de Bolipuertos, SENIAT y Canalizaciones para evaluar la implementación de la plataforma tecnológica que se usará en la Ventanilla Única Marítima

Comparte el contenido en tus redes sociales

MPPT.- Prensa INEA (20/09/2019) El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) efectuó este jueves 20 de septiembre de 2019 una reunión en la sede central de Caracas, con representantes de Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) y el Instituto Nacional de Canalizaciones (INC), con el objeto de evaluar la implementación de una plataforma tecnológica que se usará en la Ventanilla Única Marítima que permitirá agilizar las actividades de los puertos y el tráfico marítimo en Venezuela, como lo establece el convenio FAL 65 de la Organización Marítima Internacional (OMI), todo esto en el marco de la Gran Misión Transporte Venezuela, impulsada por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu.

Durante la reunión, los distintos representantes de los entes adscritos al MPPT y SENIAT, indagaron sobre los principales procesos comerciales para el transporte de carga marítima y el grupo de usuarios que intervienen en el despacho de buques, además conversaron en torno a las funciones de despacho y los tipos de buques contemplados para el tráfico en los puertos venezolanos.

Cabe señalar, que este sistema permitirá que se presenten electrónicamente en un solo punto de entrada todos los datos exigidos sobre la llegada, permanencia en puerto y salida de los buques, las personas y la carga, con objeto de evitar la duplicación.

Este tipo de sistema está recomendado por el Convenio de facilitación portuaria que tiene como objetivo reducir las cargas administrativas y agilizar el tráfico marítimo. 

De esta manera, en el marco de la consolidación de la Gran Misión Transporte Venezuela, se busca aprovechar los sistemas implementados por Bolipuertos, el SENIAT y los terminales petroleros del país con interfaces que permitan intercambiar información con los nuevos sistemas y hacer que el transporte marítimo y el comercio marítimo sean más eficientes para ofrecer servicios de calidad a los usuarios.

Prensa INEA/ Luis Campos/ Mariana Poleo

MPPT.- Revisado por Desireé Pacheco y María Fernanda Pérez // Aprobado por Zulay Millán 


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente