MPPT.- Caracas 28/08/2019.- En el marco de la Agenda Económica Bolivariana, este miércoles, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, presidió desde el salón Sol del Perú del Palacio de Miraflores, una jornada productiva y para la economía, en el contexto del relanzamiento de la Ciudad Parque Tecnológico «Hugo Rafael Chávez Frías», ubicado en Anaco, estado Anzoátegui, también conocida como la “Fábrica de fábricas”, con el objetivo primordial de fortalecer el sistema de producción nacional.
Dicho encuentro trasmitido a través de la señal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), contó además con la presencia de la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, el vicepresidente sectorial para el área económica, Tareck El Aissaimi, el ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, el ministro del Despacho de la Presidencia, Jorge Márquez; la primera combatiente de la República, Cilia Flores, entre otras autoridades del Ejecutivo Nacional, tales como ministros y ministras y demás personalidades vinculadas a las filas de la Revolución.
En este sentido, el Primer Mandatario Nacional en su alocución, señaló que es de suma importancia combinar la ciencia y tecnología con la economía que crea bienes y servicios: “Debemos buscar una economía nueva, con 16 motores vivos, activos, creadora de riqueza y que satisfaga con bienes y servicios las necesidades materiales de nuestro pueblo”, expresó el Jefe de Estado.
Además, enfatizó en el llamamiento a una “alianza productiva” para el desarrollo nacional, invitando una vez más a los empresarios.
Asimismo, el presidente Nicolás Maduro aprovechó esta oportunidad al aire para anunciar las jornadas de inscripción de científicos e innovadores con condiciones productivas para el país, hecho que se realizará desde el 1° hasta el 20 de septiembre.
Así pues, esta actividad estuvo estructurada en 5 pases presidenciales, relacionados a distintas áreas industriales que, representan la vinculación de la ciencia y la tecnología con la economía real, destacando el pase número dos, el cual estuvo orientado en materia de transporte. Allí, desde el galpón 23 de fundición de moldes de arena o cera, de la llamada “Fábrica de fábricas”, en el estado Anzoátegui, el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, se dispuso a informar sobre la labor ejecutada en dicho espacio, además de hacer referencia al Plan Nacional de Sustitución de Importaciones de partes y autopartes del sector.
Cabe señalar, que el titular de la cartera de transporte, Ing. Hipólito Abreu, estuvo acompañado de diversas autoridades pertenecientes a este sector, tales como el viceministro del Poder Popular para el Transporte Terrestre, Claudio Farías, el viceministro del Poder Popular para el Transporte Acuático y presidente del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), C/N César Romero Salazar, el viceministro del Poder Popular para el Transporte Aéreo y presidente del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), Almte. Carlos Vieira Acevedo, el presidente del Metro de Caracas, M/G César Vega, el constituyente y presidente del Sindicato Bolivariano de Trabajadoras y Trabajadores del Metro de Caracas (Sitrameca), Edison Alvarado, entre otros representantes del ámbito de transporte a nivel nacional.
En este sentido, el ministro Ing. Hipólito Abreu, manifestó: “acá tenemos presente un conjunto de partes y piezas, como la rueda de tren de Metro de Caracas, las cuales a partir de este momento podremos fabricar gracias a estas instalaciones que fueron edificadas por iniciativa del Comandante Chávez y que hoy, en un plan de relanzamiento de nuestra industria nacional, se ha dado apertura y reinicio”.
Abreu informó además que, a través de la Gran Misión Transporte Venezuela, se ha logrado aproximadamente 3800 piezas homologadas.
“En conjunto con la Unetrans y Fudivit estamos preparándonos para la ingeniería de reversa de un conjunto de instrumentos como autobuses, barcos, aviones, sistemas por cable, metro y demás estructuras, que nosotros podemos iniciar para su producción”, explicó.
Igualmente, el Ministro de Transporte, manifestó su satisfacción al ser parte de estas acciones, pues, a su juicio, este plan diseñado por el Presidente de la República, irá por el camino de la victoria.
Explicó también que con los análisis que se han realizado se evidencia un 70% de reducción de costos con relación a los productos importados y con la apropiación de tecnología que permitirá la soberanía e independencia hacia la Venezuela potencia.
Es así que, el Gobierno Nacional, comandado por el presidente obrero, Nicolás Maduro, continúa impulsando el desarrollo de economías sustentables y promoviendo así el modelo de desprendimiento de las importaciones. De esta forma, la Gran Misión Transporte Venezuela, con el encadenamiento productivo como uno de sus pilares fundamentales, sigue siendo partícipe de los proyectos en los que se construyen soluciones con mano de obra nacional para lograr la independencia industrial y tecnológica en estos tiempos de economía de resistencia.
MPPT.- María Fernanda Pérez / Fotos: Félix Martín / Aprobado por Zulay Millán