Un sistema de transporte masivo para el eje Caracas-Guarenas-Guatire que entrará en funcionamiento este mes, es parte de las mejoras en el funcionamiento del canal de contraflujo en las que trabaja el Ministerio de Transporte Terrestre
Caracas, 4 de octubre de 2013 (Prensa Mpptt).- El Gobierno Nacional ampliará en 7 kilómetros el canal de contraflujo actual del VAO Guarenas-Guatire, por lo que el dispositivo vial pasará de 11 a 18 kilómetros.
La información la dio a conocer este viernes el titular del ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre (Mpptt), Haiman El Troudi, quien además anunció que el Gobierno Nacional creará un sistema de transporte masivo que prestará servicio en este canal de contraflujo, con el fin de ofrecer una nueva alternativa de transporte, rápida, segura y confortable a los usuarios de este tramo vial ubicado en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho.
Este nuevo sistema de transporte masivo forma parte de los ocho aprobados el pasado mes de agosto por el presidente Nicolás Maduro para igual número de ciudades: Barquisimeto, Cumaná, Puerto Ayacucho, Maracaibo, Maracay, San Carlos, Barinas y Guarenas-Guatire.
El Troudi también anunció que se ampliará el horario de funcionamiento del VAO, una hora de la mañana, por lo que estará activo de 5:00 am a 9:00 am.
El Gobierno Nacional asumirá, a partir de este mes, la administración y control del canal expreso en contraflujo, sentido Guarenas-Guatire, ubicado en la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, dispositivo que se localiza sobre una vía troncal, y por ende su administración y control es competencia del Ministerio del Poder Popular para Transporte Terrestre.
Cabe recordar que el control de este VAO ha estado a cargo de la Gobernación del estado Miranda, prestando servicio desde las 5 hasta las 8 de la mañana.
El responsable de la cartera de Transporte Terrestre informó además que se realizará un despliegue policial en el horario matutino a lo largo de la Autopista Gran Mariscal de Ayacucho, Calle Lebrún y Avenida Francisco de Miranda para garantizar el buen funcionamiento del canal de contraflujo. Estas acciones las llevarán a cabo funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT).
Los agentes de la PNB y de Tránsito Terrestre estarán ubicados en 15 puntos de control.
El Troudi indicó ue para garantizar un mejor funcionamiento del canal de contraflujo Guarenas-Guatire se incorporarán 12 patrullas, 9 grúas y 18 motos.
En total 61 los funcionarios entre policías y fiscales de Tránsito estarán desplegados en el canal de contraflujo.