Ministro de Transporte Ing. Hipólito Abreu preside Primer Encuentro de Articulación y Complementación Productiva Nacional del Motor Automotriz

Comparte el contenido en tus redes sociales

MPPT.- Caracas 09/07/2019.- Con la finalidad de continuar realizando esfuerzos en pro del sector transporte en cada una de sus vertientes, este martes en el marco de la Gran Misión Transporte Venezuela y gracias al respaldo del Gobierno Bolivariano encabezado por el Presidente Nicolás Maduro Moros, se realizó en las instalaciones del Círculo Militar de Caracas, el Primer Encuentro de Articulación y Complementación Productiva Nacional del Motor Automotriz, acción que es ejecutada por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), a través de la gestión del titular de la cartera, Ing. Hipólito Abreu, para avanzar con paso firme al Nuevo Comienzo de la Industria Automotriz en Venezuela.

Así pues, en este primer encuentro estratégico y con el importante apoyo del Vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, se evidenciaron los esfuerzos mancomunados entre las carteras de Transporte y Planificación con el Ministerio del Poder Popular para el Comercio Exterior, gestionado por la Ministra, Yomana Koteich, el Ministerio del Poder Popular Social del Trabajo, encabezado por Eduardo Piñate, el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología, dirigido por la Ministra Gabriela Jiménez y el Ministerio del Poder Popular para el Comercio Nacional liderado por  Williams Contreras.

Además, se contó con la presencia de diversos presidentes, autoridades y diversos representantes pertenecientes a entes adscritos a la cartera de transporte, personalidades vinculadas al sector, así como también empresarios de la industria pública y privada.

Mesas de trabajo

De esta manera, se pudo evidenciar que en esta primera sesión estratégica constó de 6 mesas de trabajo: la primera de ellas, la Mesa de Encadenamiento Productivo, donde se trataron temas como materias primas, insumos, contenido nacional, autopartes y repuestos, ensamblaje, entre otros.

Del mismo modo, en la Mesa 2, se discutió lo pertinente a Asuntos Laborales y contó con tres importantes puntos tales como Formación Técnica, resolución de conflictos, incentivos y emulación. Mientras que en la Mesa 3, denominada Internacional,  trató de sustitución de importaciones, aumento de exportaciones e inversión internacional.

Asimismo, la Mesa 4 de “Asuntos Legales”, comprendida en Seguridad Jurídica, Tributario y Solución de Controversias y, finalmente, la Mesa 5 de Programación de Producción, donde se resaltaron temas como los repuestos, autopartes y ensamblaje.

Por último, en Mesa 6, de Distribución y Comercialización, donde se tocaron diversos puntos de trabajos relacionados a repuestos, autopartes, mercado primario, mercado secundario, seguros y financiamiento.

Se conoció que la finalidad de estas mesas de trabajo es propiciar la creación y fortalecimiento de cadenas productivas del sector transporte, con la participación del ámbito público y privado, para así garantizar la articulación y complementación de la cadena productiva del Motor Automotriz y la recuperación del parque automotor nacional.

A su vez, se evidenció que para ello se cuenta con los actores principales como lo son las industrias básicas, transformadoras y conexas, como también autopartista, ensambladoras e instituciones públicas relacionadas.

En tal sentido, el Ministro, Ing. Hipólito Abreu, agradeció profundamente esta importante participación por parte sector empresarial vinculado a la cámara automotriz y de autopartes, así como también los compañeros de los distintos ministerios.

“Es importante esta participación que se está teniendo el día de hoy. Es bien sabido que producto de una serie de circunstancias, muchas de ellas relacionadas a la realidad del mundo, hemos sido sometidos a ataques directamente hacia nuestro sector productivo e industrial y eso nos lleva a lo que plantea el Presidente de la República en el Nuevo Comienzo”, exteriorizó.

De igual manera, indicó que este Nuevo Comienzo implica romper con las cadenas del rentismo petrolero, desenvolviendo una industria con cualidades autogeneradoras en su propio crecimiento y desarrollo, implementando políticas de innovación y avance tecnológico, partiendo del mismo conocimiento que se ha logrado a través de los años, además de romper con el esquema educativo.

También, Abreu hizo referencia al porqué de la creación de la Gran Misión Transporte Venezuela: una estructura direccionada en su origen fundamentalmente a generar apoyo al sector de transporte público de pasajeros, cuyo génesis fue la Misión Transporte.

En su alocución, el titular de la cartera de transporte, rememoró proyectos tales como el Transporte Acuático de Pasajeros (TAP) y su evolución al Transporte Acuático de Carga (TAC), elaborados con talento humano venezolano, a su juicio, un vivo ejemplo del denominado “encadenamiento productivo” y transferencia tecnológica.

Una vez más, señaló líneas estratégicas particulares, como lo son los vértices 5 y 6 de la Gran Misión Transporte Venezuela, vinculadas al sistema educativo y encadenamiento productivo, respectivamente.

Posteriormente, apuntó los importantes avances que se han tenido en materia de transporte, uno de ellos la creación de Motor Automotriz, acción que fue impulsada por el Presidente de la República, con un plan de trabajo que unifica esfuerzos en pro del desarrollo de esta industria.

“Las circunstancias del bloqueo económico que se nos ha impuesto no pueden ser vistas como un motivo para dejar de trabajar; al contrario, tienen que ser un desafío para los que estamos acá y avanzar porque están dadas las condiciones para eso”, enfatizó el Ministro de Transporte.

Añadió que este encuentro funciona para buscar medidas generales que puedan beneficiar en lo colectivo y que puedan ayudar al país a salir adelante.

Esfuerzo mancomunado entre ministerios

Consecuentemente, Vicepresidente del Concejo de Ministros y Ministro del Poder Popular de Planificación, Ricardo Menéndez, hizo una intervención en este encuentro de articulación, manifestando que, pese a una “guerra económica”, existe una visión a futuro en una Venezuela productiva.

Más adelante, la Ministra del Poder Popular para el Comercio Exterior, Yomana Koteich, puntualizó que el motor automotriz no solo está vinculado al sector automotriz porque, a su juicio, es una de las industrias más articuladoras que existen porque tiene el potencial de desarrollar la industria textil, la del vidrio, minerales y de tecnología.

Igualmente, aseguró que: “estamos para incrementar e incentivar el aparato industrial”.

En otro orden de ideas, el Ministro del Poder Popular Social del Trabajo, Eduardo Piñate, calificó este encuentro como un “momento importante”, puesto que es fundamental debido a la sinergia que se puede hacer entre Gobierno, sector empresarial y trabajadores.

Cabe destacar que, la Ministra del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología, Gabriela Jiménez, exhortó a avanzar y hacer de este un espacio para innovar y transformar la práctica diaria de la ciencia.

Encuentro productivo

Es así que esta primera jornada del Encuentro de Articulación y Complementación Productiva Nacional del Motor Automotriz, transcurrió fructíferamente con debates, aportes, ideas y nuevas iniciativas que buscan fortalecer el llamado “motor de motores”, culminando en la sistematización de relatorías de cada mesa de trabajo, labor que es uno de los tantos aportes que realiza el Ministerio del Poder Popular para el Transporte a la gestión de Estado, a través de la gestión del Ministro, Ing. Hipólito Abreu, quien trabaja incansablemente para fortalecer el transporte en cada uno de sus sectores, con el objetivo de consolidar el modelo de la Venezuela potencia, meta forjada por el Ejecutivo Nacional para la victoria temprana que repercutirá en beneficio del pueblo venezolano.

MPPT.- Equipo de prensa del MPPT / Equipo audiovisual del MPPT / Revisado por Ailiana Quiroz / Aprobado por Zulay Millán 


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente