Prensa INEA (06.06.2019) El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), efectuó este jueves 6 de junio una reunión en la sede central del ente en Caracas, con el Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (MPPPA), representantes del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (Insopesca) y la Empresa Mixta Socialista Pesquera Industrial del Alba, S.A. (Pescalba), a fin de coordinar acciones para impulsar el Plan Nacional de Pesca y Acuicultura 2019.
En ese sentido, el titular de la cartera de pesca y acuicultura, Dante Rivas, indicó que el plan consta de siete líneas de acción, entre las cuales destacó: la producción, infraestructura, logística, articulación institucional, la corresponsabilidad institucional, la capacitación y formación de la gente de mar, y por último, la atención integral al pescador.
Así mismo, Rivas resalto que el objetivo central del plan es elevar la producción a 300 mil toneladas en el año 2019 para que se puedan distribuir 12 mil toneladas mensuales de productos del mar a través de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
Por su parte, el Viceministro de Transporte Acuático y presidente del INEA, César Romero explicó la necesidad de establecer acciones que permitan sincerar la data de las embarcaciones que no se han rematriculado y simplificar los trámites de certificación y formación de la gente de mar para así impulsar las labores de pesca en el país.
En ese orden de ideas, Romero Salazar finalizó invitando a trabajar en conjunto a través de las instituciones que hacen vida en el sector pesquero, para atender integralmente a las comunidades pesqueras de todo el territorio nacional en las jornadas sabatinas que desarrolla el INEA.
Cabe señalar, que el pasado 20 de mayo el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la aprobación de recursos para adquirir 2 mil 500 nuevas embarcaciones, la compra de repuestos para la reparación de 12 mil motores, 200 vehículos de flotas, 3 plantas procesadores de pescados y 60 casas de pescadores.
De esta manera, el Gobierno Nacional a través de la Gran Misión Transporte Venezuela y de sus instituciones impulsa el desarrollo de la franja pesquera del país de la Venezuela Azul en marco del Plan de la Patria.
Prensa INEA/ Luis Campos/Laura Ugarte/Mariana Poleo
MPPT.- Revisado por Desireé Pacheco y Ailiana Quiroz / Aprobado por Zulay Millán