El INEA realiza V Jornada de Capitanes de Puerto y de Recaudadores en la sede central de Caracas

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa INEA (04.12.2018) – Durante los días 02 y 03 de diciembre se realizó en la sede del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) en Caracas, la V Jornada de Capitanes de Puerto de 2018, donde además participaron los recaudadores regionales, con la finalidad de tratar temas estratégicos que le permitirán al Estado venezolano seguir potenciando el desarrollo del sector.

Durante el encuentro, el tren gerencial del INEA debatió con los máximos representantes de las sedes regionales sobre las actuaciones en materia de aguas de lastre y operaciones Buque a Buque (STS, por sus siglas en inglés), la aplicación del convenio de Facilitación del Tráfico Marítimo Internacional (FAL-65) y del Sistema de Gestión de Seguridad Integral para Operaciones Portuarias (SISEINOP), así como se revisaron las circulares emanadas por el ente en materia de Prevención de la Contaminación generada por Buques (MARPOL).

De igual forma, se presentaron los resultados del proceso de rematriculación de embarcaciones a nivel nacional, los criterios de inspección naval de acuerdo al tipo de trabajo de reparación de buques y los avances del proyecto de Transporte Acuático de Pasajeros (TAP) de uso público.

Por su parte, el presidente del INEA, César Romero Salazar, informó que “la visión de la autoridad y administración acuática es continuar orientando el accionar hacia la consolidación de un Gobierno Electrónico», por cuanto expuso las ventajas de la implementación de la firma electrónica para documentos de Gente de Mar que se emiten desde Capitanías de Puerto y Sede Central, y los avances de la funcionalidad de aplicaciones que se están desarrollando para incrementar el control de las actividades que se realizan en los espacios acuáticos.

“El INEA va hacia la representación digital de los procesos, para poder ofrecer a nuestros usuarios una plataforma que facilite la interacción a través de las nuevas tecnologías de comunicación e información, de manera de incrementar la eficacia en cada trámite”, indicó Romero Salazar. Entre tanto, los recaudadores de las Capitanías de Puerto presentaron la gestión de cada sede regional durante el ejercicio fiscal 2018-2019.

Cabe destacar que estas acciones se ejecutan en el marco del Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica, impulsado por el Presidente Obrero, Nicolás Maduro y, a su vez, del Plan de 100 Días en Sobre Marcha con Misión Transporte, promovido por el Ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu en aras de continuar desarrollando el modelo de una Venezuela potencia, rumbo a la Gran Misión Transporte.

Prensa INEA Luis Campos/ Harold Capote/ Laura Ugarte / Mariana Poleo

MPPT.- Revisado por María Fernanda Pérez / Aprobado por Zulay Millán


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente