VENAVEGA impulsa la Alba-Azul: fortaleciendo la integración regional

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT – VENAVEGA (27/08/2025).- Con el rugido de sus motores optimizados y una renovada capacidad operacional, el buque ALBA «Manuel Gual» ha liderado operaciones, marcando un antes y un después en la historia de la integración comercial de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA). Esta embarcación, símbolo de soberanía y cooperación, representa un paso firme hacia la consolidación de una red logística regional que responde a las necesidades reales de los pueblos. Su zarpe no solo reafirma el compromiso con el desarrollo conjunto de los países que integran este poderoso proyecto, sino que también inaugura una nueva era de intercambio justo y solidario.

Como parte de esta visión estratégica, nace la Alba-Azul, un instrumento logístico de alto impacto que permitirá dinamizar el comercio marítimo entre naciones hermanas. A su vez, el Agro-ALBA emerge como una plataforma de soluciones productivas que promueve la seguridad alimentaria, el intercambio agrícola y el fortalecimiento de las economías locales. Ambas iniciativas son reflejo del espíritu integrador que guía la ALBA y de la voluntad política de avanzar hacia un modelo económico más justo.

Este proyecto, ejecutado con precisión técnica y mística profesional, contó con total respaldo y guía del presidente Nicolás Maduro Moros, quien ha reafirmado su promesa con el fortalecimiento del aparato productivo nacional y la diversificación económica del país, una labor dirigida bajo la coordinación del ministro del Poder Popular para el Transporte, MG. Ramón Velásquez Araguayán, quien destacó que los trabajos de recuperación del Manuel Gual se llevaron a cabo con eficiencia y sentido de soberanía.

Este hito se registra como estrategia gubernamental, donde se materializa el sueño del Comandante Eterno Hugo Chávez de potenciar el sector acuático como motor de desarrollo nacional. La operatividad del «Manuel Gual» es una muestra concreta de cómo la visión de país se traduce en acciones que fortalecen la infraestructura marítima y promueven la soberanía económica.

El éxito de esta operación también es fruto de un esfuerzo conjunto, donde se continúa apuntalando la flota marítima nacional, demostrando que el trabajo articulado y la vocación de servicio son claves para el desarrollo integral del país.

Por otra parte, es importante mencionar que, esta operación se cristalizó tras una firme colaboración y trabajo articulado entre la fuerza laboral de VENAVEGA, bajo lineamientos del Ministerio  de Transporte y, paralelamente con el  valioso apoyo del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (FONDA), quienes han sido fundamentales para llevar a cabo este ambicioso proyecto.

La visión compartida por el liderazgo nacional asegura que cada avance en infraestructura y tecnología marítima se traduzca en beneficios directos para la economía del país.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente