Prensa MPPT – Bolipuertos (15/09/2025).- El Gobierno Bolivariano de Venezuela a través del Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT), rindió homenaje y condecoró en el Salón “Simón Bolívar” del puerto de La Guaira, a la tripulación del buque “Manuel Gual” de la Corporación Venezolana de Navegación (Venavega), por su destacada labor en la apertura de una nueva ruta marítima comercial con la República de Cuba.
En un acto solemne, el ministro del Poder Popular para el Transporte, MG. Ramón Velásquez Araguayán, en nombre del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, junto al presidente de Bolivariana de Puertos, CA. Germán Gómez Larez, el presidente de Venavega, David Quintana, y el gerente General del puerto de La Guaira, CF. Dany Salazar, condecoraron a los marinos, destacando su profesionalismo, disciplina y compromiso con la soberanía nacional. La distinción fue otorgada tras el exitoso primer viaje de la nave, que transportó carga de manera segura desde Venezuela hasta la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba.
La operación, calificada como una «misión histórica» no solo significó un hito en la reactivación del comercio marítimo bilateral, sino que, también, demostró la capacidad y la alta calificación de la tripulación de Venavega. El buque “Manuel Gual” realizó un viaje impecable, asegurando que la carga arribara a su destino sin contratiempos, lo que consolida a la flota naval venezolana como un actor clave en la integración económica regional.
El ministro Velásquez Araguayán, resaltó que este logro es un claro ejemplo de la visión estratégica de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP). “Esta tripulación patriota y altamente calificada ha demostrado, con hechos, que nuestra naviera Venavega está a la altura de los grandes desafíos de la geopolítica actual”. Con este viaje se muestra la integración delineada con los hermanos de Cuba, “un paso firme para fortalecer la independencia económica y comercial frente a los bloqueos unilaterales”.
Bolivariana de Puertos sigue apostando al comercio internacional, logrando mantenerse como un eslabón en la cadena logística portuaria, demostrando ser un sistema de distribución transparente entre países hermanos, siendo así una suma de valores añadidos que permite acuerdos de cooperación mutua, considerándose una herramienta para el desarrollo y progreso de los pueblos de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
Prensa Bolipuertos / Yesenia Valdivieso
Fotografía / Michael Blanco



















