Prensa MPPT.- La Escuela Venezolana de Planificación, ubicada en La Rinconada, Caracas, fue el escenario para celebrar con emoción y compromiso colectivo, el tercer aniversario del Movimiento de Mujeres Manuelita Sáenz.
Durante el acto fue reconocida la labor de las autoridades del Ministerio del Poder Popular para el Transporte, por su apoyo y acompañamiento a lo largo de los años, momento oportuno también para formalizar la adhesión de 56 trabajadoras del Ministerio de Comercio Exterior, lo cual representa un avance en la actualidad, al contabilizar más de 3.181 mujeres integrantes de los distintos sectores y regiones del país.
En ese sentido, la presidenta del movimiento, Eliana Salazar, destacó con entusiasmo el crecimiento logrado y la fuerza que representa hoy la organización: “Aquí estamos las guerreras de Manuela Sáenz… vamos con nuestras banderas de lucha y con nuestra espada de Bolívar a seguir protegiendo nuestra libertad de todos los que quieran acabar con ella”. Asimismo, subrayó que ese crecimiento es fruto del trabajo colectivo, la solidaridad y la voluntad de seguir llevando a las comunidades formación, organización y oportunidades para las mujeres transportistas y de otros sectores.
Por otro lado, la ministra de Comercio Exterior, Coromoto Godoy, señaló que la firma de adhesión de 56 funcionarias es un paso para incorporar también a las Manuelitas en la promoción de la exportación no petrolera y en el impulso de proyectos con potencial en cada consejo comunal. De igual manera, la ministra para la Mujer, Yelitze Santaella, felicitó al movimiento por su claridad y por convertir el amor y la lucha en bandera libertaria, además manifestó que celebra con inmenso orgullo estos tres años del Movimiento de Mujeres Manuelita Sáenz, que confirman que la patria avanza con la fuerza organizada de sus mujeres.
Finalmente Nora Rodríguez, integrante del movimiento, proveniente del estado Guárico, expresó su orgullo de ser parte de un movimiento que demuestra que las mujeres son protagonistas del cambio, de esta manera, el aniversario no solo celebró números, sino la energía, la unidad y el compromiso renovado de seguir empoderando a las mujeres en comunidades de todo el país para avanzar hacia la paz y el bienestar común.