Prensa MPPT – INEA (11/02/2025).- En el marco del 11° Periodo de Sesiones del Subcomité de factor humano, formación y guardia de la Organización Marítima Internacional (OMI), el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) fijó su posición a favor de actualizar la capacitación de la gente de mar en el sector pesquero y adecuarla a las exigencias de los actuales Convenios y Códigos internacionales en el área marítima (HTW 13 y HTW 14).
“La entrada en vigor del Convenio de Formación para Pescadores de 1995 y el nuevo Código de Formación para Pescadores, prevista para el 1 de enero de 2026, requiere que el Subcomité dé prioridad a la revisión de los cursos modelo 7.05, 7.07, 7.06 y 1.33, para asegurar que estén alineados con las nuevas exigencias”, señaló el Director de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales del INEA, CA Luis Mérida Galindo, durante el encuentro que se desarrolla en Londres.
Destacó además que, la cooperación internacional en este ámbito es esencial para elevar los estándares y promover mayor seguridad en las operaciones pesqueras a nivel mundial, por cuanto el INEA alentó a los Estados Miembros con experiencia en este tipo de operaciones, a que participen activamente en la revisión de estos cursos modelo, ya sea como autores o como miembros de los grupos de examen.
Finalmente, la Autoridad Acuática venezolana reiteró la disposición de Venezuela a trabajar en conjunto con la OMI y sus estados miembros para alcanzar las metas en esta área.