Expo Transporte 2025: un abanico de oportunidades para la economía nacional

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT.- El viceministro de Transporte Acuático, Edglis Herrera Balza, ofreció detalles sobre la tercera edición de la Expo Transporte Venezuela 2025, durante una entrevista en el programa «Xprésate Aquí» de Tú Horizonte Radio, destacando el evento como la mayor vitrina de exposición en el país.

En ese sentido, la Expo no solo busca mostrar las capacidades nacionales, sino también ser un motor de alianzas estratégicas y un centro de oportunidades de inversión en los sectores terrestre, acuático y aéreo, por lo que, Herrera Balza, resaltó que el evento sirve como un espacio de encuentro directo para el ámbito productivo del país. “Este evento es un abanico de oportunidades para impulsar la economía y continuar comunicando la verdad de Venezuela y todo lo bueno que se está haciendo en el sector”, manifestó el entrevistado.

Empresarios y emprendedores tendrán la oportunidad de sentarse con los Presidentes de las principales instituciones de transporte para presentar sus ofertas exportables y discutir las áreas de inversión necesarias, logrando una integración efectiva del transporte con el desarrollo de la nación, alineándose con la visión de un sistema integral de transporte que abarque desde los servicios del mismo hasta los procesos educativos, tal como lo planteó el Comandante Hugo Chávez en su momento.

Por otro lado, el Viceministro comentó que los visitantes contarán con una seguridad integral, para lo cual se ha activado un Comité Extraordinario con la participación de múltiples cuerpos policiales y de seguridad del Estado. Además, para garantizar el traslado, las estaciones de Metro permanecerán abiertas y se dispondrá de unidades SITSSA, Yutong y Metrobús Caracas.

Como ejemplo del impacto tangible de las ediciones anteriores, Herrera Balza recordó las alianzas que se lograron, mencionando la recuperación operativa del sistema de silos de Puerto Cabello, la construcción y colocación de boyas 100% venezolanas en el canal de Maracaibo y la reactivación de varias Hidrovías en el país.

Finalmente, subrayó la importancia del Consejo Nacional de Espacios Acuáticos, un encuentro clave que integrará a 15 Viceministros y diversos actores de la materia para garantizar el bienestar de los venezolanos a través del desarrollo de las áreas acuáticas. De igual manera, durante el evento los usuarios podrán encontrar operativos del INEA, INTT, INAC y SAIME.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente