Buque venezolano «ALBA Manuel Gual» traslada paz-cooperación regional y comercio solidario

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT – VENAVEGA (17/11/2025).- En un mundo donde las embarcaciones suelen ser asociadas con conflictos bélicos, Venezuela reafirma su compromiso con la paz y la solidaridad, mediante la empresa estatal VENAVEGA, el país caribeño transforma sus rutas marítimas en canales de ayuda humanitaria, comercio justo y hermandad entre naciones.

La principal naviera de Venezuela, VENAVEGA, con una flota fortalecida y una visión estratégica, consolida una logística soberana que conecta destinos, impulsa alianzas comerciales con vocación solidaria y promueve la integración regional en el Caribe y América Latina. En el centro de esta misión se encuentra el buque ALBA «Manuel Gual», puesto en marcha por el Gobierno Bolivariano, que lidera el presidente Nicolás Maduro Moros.

Este buque, se encuentra al servicio de los pueblos. Su enfoque comercial se basa en alianzas solidarias que priorizan el bienestar colectivo sobre el lucro. Además de transportar mercancías, el «Manuel Gual» lleva consigo los valores de cooperación, respeto mutuo y desarrollo compartido.

Desde la activación de la Ruta del ALBA, el impacto positivo ha sido evidente. Esta vía marítima ha permitido el intercambio justo de bienes, la entrega de insumos esenciales y la consolidación de una logística soberana que desafía bloqueos y promueve la integración regional; con esta acción se demuestra que el mar puede ser un espacio de encuentro y avance, y no de confrontación.

Venezuela navega por la paz

Venezuela reafirma su vocación pacífica, solidaria y continúa navegando hacia un horizonte de paz, integración y justicia social, demostrando que la soberanía también se construye desde el mar. Por medio del buque ALBA «Manuel Gual», el país caribeño demuestra que los espacios acuáticos son un canal de cooperación, vanguardia y hermandad entre las naciones.

La puesta en marcha de esta embarcación por parte del Estado venezolano no solo representa una decisión estratégica, sino también una declaración de principios. Con una tripulación patriota al timón, el buque ALBA «Manuel Gual» y la flota de VENAVEGA operada por profesionales comprometidos con la patria, se ha convertido en un pilar de la diplomacia solidaria venezolana.

Impacto transformador de la Ruta del ALBA

Desde su activación, esta ruta se ha consolidado como un eje estratégico para la cooperación regional. Ha facilitado el intercambio justo de bienes, promovido alianzas comerciales  y garantizado el envío de ayuda humanitaria a países hermanos. Esta red logística soberana, impulsada por el Estado venezolano, fortalece la conectividad entre naciones, demostrando que el comercio puede tener rostro humano.

Más que una vía marítima, la Ruta del ALBA «es hoy un símbolo de resistencia», y representa una respuesta digna frente a los bloqueos y las políticas de exclusión. Es una alternativa concreta para la cooperación Sur-Sur, basada en la solidaridad, el respeto mutuo y el desarrollo compartido. Cada travesía reafirma el compromiso de Venezuela con la paz, la integración y el bienestar de los pueblos.

Cinco mil toneladas de ayuda humanitaria llegan a Santiago de Cuba

En su más reciente travesía, el buque ALBA «Manuel Gual», arribó a Santiago de Cuba con cinco mil toneladas de ayuda humanitaria, incluyendo alimentos, medicinas y materiales esenciales. En su primer viaje, también transportó toneladas de insumos que fueron recibidos con gratitud por el pueblo cubano. Estos gestos reafirman el compromiso de Venezuela con la solidaridad internacional y el fortalecimiento de los vínculos entre los pueblos.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Scroll al inicio
Sistema en implementación
Próximamente