¡6 años en movimiento! Gran Misión Transporte Venezuela impulsa la movilización nacional

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT.- En un contexto donde la movilidad es esencial para el desarrollo social y económico del país, la Gran Misión Transporte Venezuela ha logrado avances significativos que reflejan el esfuerzo conjunto del Gobierno Bolivariano a través de la clase obrera. Estos logros, que abarcan todos los modos de transporte, no solo han mejorado la calidad y seguridad de los servicios, sino que también han promovido un crecimiento sostenible en la infraestructura de transporte a nivel nacional.

Avances en Transporte Aéreo               

En el último año, el sector aéreo, ha reflejado importantes avances en su crecimiento; la aerolínea Conviasa consolidó su presencia internacional con un nuevo destino y su vuelo directo a Guangzhou, China. Asimismo, gracias a la modernización de sistemas para la navegación aérea y la rehabilitación de aeropuertos a nivel nacional, se han adoptado altos estándares de calidad así como seguridad. Como resultado, más de 2 millones de pasajeros fueron transportados en más de 15 mil operaciones durante 2024, lo que evidencia la creciente confianza del público en los servicios aéreos nacionales.

Innovaciones en Transporte Acuático

El transporte acuático también ha visto mejoras significativas, por ejemplo: se activaron 12 rutas bajo el Plan Nacional de Hidrovías, facilitando la movilidad en regiones de difícil acceso.

Además, la implementación del proyecto “Boyaven”, con mano de obra venezolana, permitió el posicionamiento de más de 80 boyas en el Lago de Maracaibo, mejorando la seguridad marítima. Mientras que, la canalización de ríos y la mejora de la infraestructura portuaria, en sintonía con los 7 Planes Maestros de Bolipuertos, son esfuerzos que refuerzan la seguridad y la eficiencia del transporte acuático.

Progresos en Transporte Ferroviario

En el ámbito ferroviario, la recuperación del Metro de Caracas ha sido un hito de gran relevancia, con la rehabilitación de 48 estaciones y la reincorporación de más de 38 trenes, lo que ha resultado en menores tiempos de espera para los usuarios. Con la introducción del Sistema Único de Viaje Electrónico (SUVE), en Metro Los Teques, Metro de Valencia, el Instituto Ferroviario del Estado (IFE), así como el Metrobús, ha facilitado un acceso más rápido y seguro a los ciudadanos. Adicionalmente, se han rehabilitado los centros de control de seguridad así como espacios que benefician a la clase trabajadora del sector.

Impulsos en Transporte Terrestre

En el sector terrestre, se creó la empresa Metrobús Venezuela, una iniciativa que ha permitido ofrecer un transporte más económico y accesible en todo el país. Además, se llevó a cabo la activación de la Línea 7 del Metrobús, la recuperación de más de 300 paradas, garantizando un servicio cómodo y eficiente para los usuarios. El Sistema Integral de Transporte Superficial (SITSSA) ha trasladado a más de 2 millones de personas, destacando su papel fundamental en la conectividad nacional.

Para revitalizar la infraestructura vial, se han rehabilitado más de 10 mil kilómetros de vialidad agrícola y 2 mil kilómetros de vialidad urbana, con la colocación de más de 1.1 millones de toneladas de asfalto en el marco del Plan Nacional de Atención Integral a la Vialidad, encomendado por el Presidente Nicolás Maduro. Este esfuerzo ha incluido la intervención de más de 30 puentes a nivel nacional, mejorando significativamente la calidad de nuestras vías.

Se han inaugurado 17 Tiendas del Transportista para brindar atención integral a los profesionales del volante. Además, la llegada de más de 2 mil vehículos Saipa, modelo Quik, ha fortalecido la industria automotriz local y ha contribuido al crecimiento económico del país, lo que demuestra, que la Gran Misión Transporte Venezuela sigue trabajando incansablemente para garantizar una movilidad sostenible y segura que siga impulsando la Patria Potencia


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente