Prensa MPPT – Venavega (20/02/2024).- A través de la Gran Misión Transporte Venezuela, alimentos y rubros como urea, coque de petróleo y mineral de hierro, se han logrado transportar en el marco del Plan de Cabotaje, ejecutado por la Corporación Venezolana de Navegación S.A (Venavega), principal naviera del Estado venezolano. Hasta la fecha, más de 834.925 toneladas métricas de mercancía, entre carga suelta, a granel y contenerizada, han llegado oportunamente a los principales puertos del país, para atender los planes alimenticios, agrícolas e industriales que lleva adelante el Estado venezolano.
El Plan de Cabotaje es una herramienta que permite abaratar costos, desarrollando un esquema de distribución de rubros básicos e insumos para la recuperación integral de la nación. Además, promueve el desarrollo y la conectividad integral de las zonas aledañas a las actividades portuarias.
El presidente de Venavega, contralmirante Gustavo Flores Geraud, informó que el plan marítimo que lleva a cabo la naviera, dinamiza el intercambio de bienes y servicios en el territorio nacional, promoviendo un movimiento económico a favor del desarrollo integral de todos los sectores productivos de Venezuela.
«El cabotaje facilita que toda la mercancía que se transporta en aguas nacionales llegue a su destino a un precio más asequible, lo cual permite al pueblo, adquirir diversos productos a un mejor costo» destacó Flores Geraud.
La industria marítima es una pieza clave para el desarrollo de la nación, generando un abanico de oportunidades en todos los procesos de importación, exportación, de transbordo y cabotaje. Venavega cuenta con buques multipropósito con capacidad de 15 mil toneladas cada uno, al servicio de este programa, impulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, en julio de 2018, a través de la Gran Misión Transporte Venezuela, que lidera el GD Ramón Velásquez Araguayán.