El cabotaje revitaliza el comercio nacional

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT – Venavega (15/11/2024).– Como parte de las políticas económicas implementadas por el Ejecutivo Nacional, la Gran Misión Transporte Venezuela (GMTVzla) a través de la Corporación Venezolana de Navegación S.A., (Venavega), ha logrado transportar en lo que va de año más de 87 mil toneladas métricas (TM) entre carga suelta, a granel y contenerizada, bajo el contexto de la revitalización del Plan de Cabotaje.

Gracias a una labor minuciosa y estratégica de bienestar que continúa reforzando el Ministerio del Poder Popular para el Transporte (MPPT) liderado por el ministro MG Ramón Velásquez Araguayán, se han atendido planes alimenticios, agrícolas e industriales, trasladando urea, coque de petróleo y mineral de hierro, entre otros, en todo el territorio nacional. De igual manera, se han consolidado los servicios de cabotaje con la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y la empresa Petroquímica de Venezuela, S.A. (Pequiven).

Cabotaje en cifras

Venavega, la principal naviera venezolana, cuenta con buques multipropósito y ha logrado ampliar su capacidad de carga en alianza con el sector privado; embarcaciones que se encuentran al servicio de este programa impulsado por el presidente constitucional Nicolás Maduro Moros.

«Desde el sector acuático, la visión estratégica de nuestro líder presidente Nicolás Maduro Moros, se orienta a diversificar la economía para generar una cadena logística comercial a favor de todos los sectores productivos del país», destacó el Vicealmirante Gustavo Flores Geraud, presidente de Venavega.

Bajo la Agenda Económica Bolivariana, en los últimos dos años, se han trasladado más de 210 mil 251 toneladas métricas (TM) de rubros, con el propósito de vigorizar la soberanía económica, además de promover el avance y la conectividad general de las zonas aledañas a las actividades portuarias.

En el contexto venezolano, sin duda el cabotaje desempeña un papel trascendental debido al extenso espacio marítimo y fluvial que posee, igualmente tiene un alto potencial -geopolítico, geoestratégico y geoeconómico- por su excelente y privilegiada ubicación, teniendo condiciones favorables para el desarrollo del sector, facilitando el transporte de cargas.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente