Bolivariana de Puertos presentó los 7 Planes Maestros del periodo 2025-2030

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT – Bolipuertos (11/12/2024).- Bolivariana de Puertos presentó los siete (7) Planes Maestros para el periodo 2025-2030 de los puertos administrados por la institución, con el objetivo de avanzar hacia las acciones de reestructuración de este frente clave que revolucionará los sectores productivos, comerciales y económicos de Venezuela, tal como lo indicó el Mandatario Nacional Nicolás Maduro Moros, en aras de consolidar una gama de servicios portuarios renovados y posicionados gracias a su eficiencia e innovación tecnológica.

En este sentido, la sala de reuniones de la Sede Central de la institución fue el espacio en el que se llevó a cabo este acto, encabezado por el Presidente del INEA y de Bolipuertos, el CA. Germán Gómez Lárez, donde los gerentes generales de las terminales se dieron cita para elevar los proyectos que interfieren en el desarrollo de la logística portuaria, en base a la ejecución sistemática de siete (7) etapas de planificación estratégica previas.

A través de este documento, se plantearon las potencialidades y las áreas de expansión en el sector portuario venezolano, a fin de satisfacer las necesidades de los trabajadores y de los usuarios con la atención de las embarcaciones y la carga de exportación e importación, traduciendo estos logros en mejoras y facilidades para los usuarios, así como de las capacidades operativas de estas terminales marítimas.

Por tal motivo, los Planes Maestros de Bolivariana de Puertos fueron firmados por el Presidente CA. Gómez Lárez, para emprender las acciones que prevén ejecutarse con la visión de fortalecer un sistema portuario de avanzada, robustecido, fortificado, sostenible y que cumpla con los estándares internacionales, en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo Portuario.

Gracias al diagnóstico y detección de las labores realizadas, Bolivariana de Puertos logró la presentación y firma de los Planes Maestros, como parte de las orientaciones instruidas en la Ley General de Puertos, en apego a la Providencia N°032, del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), para avanzar en los proyectos instruidos por el Ejecutivo Nacional para la reformulación de los puertos administrados por la institución.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente