Vicepresidenta Delcy Rodríguez participa en el 26° Foro Económico Internacional de San Petersburgo

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT (15/06/2023).- En el marco de la agenda de recuperación que adelanta el Gobierno del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, la vicepresidenta Ejecutiva de la República de Venezuela, Delcy Rodríguez, participó en el XXVI Foro Económico Internacional (por sus siglas en inglés SPIEF), llevado a cabo en la ciudad San Petersburgo, Rusia. Durante su intervención, Rodríguez destacó la importancia de la reconfiguración de la economía global hacia una economía diversificada y multipolar, en respuesta a los desafíos que enfrenta el mundo actualmente.

Rodríguez planteó que la economía hegemónica ha dado lugar a un nuevo quiebre en el orden económico internacional y destacó a los países BRICS como un primer paso hacia una economía diversificada. «A nivel global, los países BRICS representan el 27% del Producto Interno Bruto, representan también el 30% del territorio a nivel mundial», indicó la Vicepresidenta Ejecutiva. Además, destacó que estos países representan el 18% del comercio internacional y han atraído el 25% de las inversiones extranjeras directas.

La Vicepresidenta también reivindicó el pensamiento del Comandante Eterno Hugo Chávez y destacó la importancia de las relaciones de cooperación y amistad entre Rusia y Venezuela para el desarrollo e interconexión de ambos países. «Yo como venezolana y como latinoamericana, siento un gran orgullo poder decir cómo a través de relaciones de cooperación, relaciones de amistad, hemos podido ir incrementando la participación en el flujo comercial entre Rusia y nuestro país», afirmó la Vicepresidenta.

Por otro lado, el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, durante su intervención destacó el trabajo y fortalecimiento de la aerolínea bandera de Venezuela, Conviasa, a pesar del bloqueo impuesto por los Estados Unidos. De igual forma, anunció que Conviasa iniciará una nueva ruta entre Caracas, La Habana y Moscú, conectando a países hermanos y fortaleciendo el turismo y la economía.

“Vinimos a exponer cómo se encuentra Venezuela en coordinación con Rusia, buscando mecanismos para desdolarizar la economía”, destacó Velásquez Araguayán.

Igualmente, apuntó que Venezuela cuenta con todas las herramientas para que el sector productivo ruso invierta. «Tenemos una ley antibloqueo, tenemos un centro internacional de inversión que protege al inversionista extranjero y al nacional, y con ello buscamos el fortalecimiento de la economía venezolana y de Rusia como país hermano».

La presencia de los representantes venezolanos en el SPIEF demuestra el compromiso del gobierno de Venezuela con la diversificación económica y la cooperación internacional.

Periodista: Celibeth Barrios / Fotografías: Cortesía


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente