Viceministro de Transporte Terrestre resalta logros de la Gran Misión Transporte Venezuela

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT (29/06/2023).- El viceministro de Transporte Terrestre, Héctor Rojas, fue entrevistado este jueves por el periodista Carlos Sierra, en su programa “Logros de la Patria” emitido a las 12:00 pm por el canal TVES.
Rojas indicó que bajo los lineamientos emanados por el mandatario nacional Nicolás Maduro, se ha efectuado un plan nacional de vialidad donde se estarán realizando recuperación y rehabilitación de las vías, asfaltado, planes de bacheo, mantenimiento preventivo, correctivo y rehabilitación de puentes afectados, así como la activación de planes de vialidad agrícola, los cuales se han estado desplegando por todo el territorio nacional pensando en el bienestar venezolano, sobretodo ante la temporada de lluvia.
De este modo, el Viceministro indicó: «Se ha implementado el trabajo de todos como un solo gobierno, donde se incorporan el Gobierno Nacional junto al Regional, el local y el Poder Comunal, todos formamos parte y articulamos para llevar a cabo la ejecución efectiva de los problemas que se presenten».

El periodista Carlos Sierra, planteó la interrogante sobre el mejoramiento de todo el Metro de Caracas, a lo cual el Viceministro de Transporte Terrestre resaltó que mediante el Plan «Metro ¡Se Mueve Contigo!», se estará restaurando paso a paso las instalaciones del subterráneo, desde el embellecimiento de las estaciones hasta mantenimiento técnico para el funcionamiento de torniquetes de acceso. Asimismo, se estará realizando este procedimiento en el Metro de Maracaibo en las vísperas del Bicentenario de la Batalla del Lago de Maracaibo, así como en el Metro de Valencia y de Los Teques.

Cabe destacar que de las 48 estaciones del Metro Caracas, se han restaurado al 100% 30 estaciones, las mismas cuentan también con sistema de vigilancia por parte de los cuerpos policiales y cámaras, dándole seguridad a los usuarios.
«Gran parte de los logros obtenidos es gracias a la clase trabajadora», destacó Rojas, señalando particularmente a los trabajadores y trabajadoras del Instituto de Ferrocarriles del Estado, quienes han avanzado enormemente en materia tecnológica.
En cuanto a la situación actual del transporte terrestre en Venezuela y su nuevo método de transporte multimodal, el Viceministro destacó que para crecer como país potencia debemos avanzar en el sistema de cobro de pasaje, por lo tanto se ha instalado en las diferentes operadoras superficiales el sistema tecnológico T-Ticket, el cual se utilizará mediante validadores instalados en los autobuses de las operadoras de transporte público por todo el territorio nacional.
El pueblo venezolano podrá adquirir estas tarjetas en las estaciones del Metro y principales paradas de transporte público en los estados de Venezuela, y se espera próximamente sirva, no solo para pagar el pasaje en el sector ferroviario y superficial, sino también en el sector aéreo y marítimo.
El Viceministro declaró que aún se están instalando las validadoras por el territorio nacional, y además realizó una demostración en vivo de cómo se hará uso de la tarjeta T-Ticket.
Al terminar la entrevista, Héctor Rojas resaltó con orgullo que estas son las medidas que el Gobierno venezolano con mucho esfuerzo ha logrado implementar a pesar de las sanciones y el bloqueo impuesto, siempre buscando fortalecer el sector transporte, el cual es uno de los pilares importantes para llevar progreso y mejora al pueblo venezolano.
Asimismo, destacó que ya se han inaugurado 12 tiendas del transportista y se espera inaugurar más en los próximos meses en todo el territorio nacional.
Estas acciones son posibles, siguiendo los lineamientos del ministro Ramón Vélasquez Araguayán, comprometido con el presidente de la República, Nicolás Maduro, y con el pueblo de Venezuela, buscando alternativas viables para dignificar el transporte y la seguridad de los usuarios.

Texto: Paola González / Fotografías: Paulina Moreno


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente