TransBolívar: ¡Movilidad digna, segura y de confort!

Comparte el contenido en tus redes sociales

Se logró fortalecer la ruta interurbana en los municipios Cedeño, Angostura del Orinoco, Bolivariano Angostura, Caroní, Piar y Roscio; gracias a la implementación de estrategias operacionales.

Prensa MPPT –  TransBolívar (29/06/2023)-. Actualmente la flota vehicular activa de Transbolívar es de 52 unidades, lo que favoreció con movilidad efectiva a más de 700 mil usuarios con la prestación de servicio de transporte público a través de las rutas urbanas, suburbanas e interurbanas en el estado Bolívar. Así lo informó, Cesar Jiménez, presidente de TransBolívar, este logro es gracias a las políticas de gobierno implementadas por el presidente, Nicolás Maduro, y llevado a cabo por el gobernador, Ángel Marcano, para fortalecer este importante servicio público, acción orientada en el 1×10 del Buen Gobierno y los siete vértices de la Gran Misión Transporte Venezuela (GMTV), a fin de ofrecerle a los bolivarenses movilidad digna, segura y de confort.

Jiménez destacó que el mantenimiento preventivo que se le practica a las unidades cada ocho mil kilómetros, es vital para mantener la vida útil de cada una de ellas. Además, de la limpieza diaria realizada tanto interna como externa para asegurarles a los usuarios un traslado agradable y eficaz.

“En atención a las acciones del presidente, Nicolás Maduro, para el fortalecimiento del Sistema de Salud, Ángel Marcano como gobernador responsable ha priorizado la atención médica en el estado, es por ello que la operatividad de estas unidades no solo ha favorecido a los ciudadanos de la región, sino también,  al personal de atención medica que labora en los principales centros hospitalarios de Bolívar, tal es el caso de los municipios: Caroní; Hospital Dr. Raúl Leoni y Hospital Uyapar; Angostura del Orinoco, Hospital Universitario Ruiz y Páez y en Piar; Hospital Dr. Gervasio Vera Custodio. Lo que da como resultado la movilización de más de 90 mil profesionales de la salud en lo que respecta al primer semestre del año”, expresó.

El presidente de TransBolívar destacó la importancia de trabajar de forma mancomunada con otras entidades gubernamentales tales como: Alimentos Bolívar, Hidrobolívar, Mercal, Asfalto Bolívar y ConstruBolívar,  apoyándolos con el traslado hacia sus sedes de trabajo “porque somos un solo gobierno, sumar esfuerzos garantiza el éxito y la respuesta oportuna y eficiente para nuestra gente ¡Trabajo en equipo victoria segura!”, enfatizó.

Bolívar incorpora el sistema T-Ticket

Al estado Bolívar llegó el nuevo sistema de cobro de pasaje automatizado a través de la tarjeta T-Ticket, programa que aporta la consolidación del pago digital del pasaje urbano, como parte del empoderamiento de la Gran Misión Transporte Venezuela (GMTV) y al mismo tiempo impulsar la utilización del Bolívar Digital, tal como lo estableció el Presidente Obrero, Nicolás Maduro.

Jiménez detalló que entre las ventajas del sistema destacan: método 100% electrónico, elimina el uso del papel moneda, la agilización del ingreso a la unidad y el respeto de la tarifa establecida por el Ministerio de Transporte.

Este nuevo plan funcionará a través de una tarjeta plástica con código QR del VeTicket, que se gestiona a través del Sistema Patria. Transbolívar cuenta con 69 validadores T-20 instalados para iniciar próximamente con esta modalidad, brindarles a los bolivarenses un método de pago moderno, seguro y digital.

Fortaleciendo la movilidad bolivarense

Enmarcados en el Plan Desarrollo Estadal 2021-2025, considerando la línea de soporte estratégica para elevar la calidad del transporte público a través de la modernización y racionalización. En Transbolívar se logró fortalecer el servicio interurbano en los municipios: Cedeño, Angostura del Orinoco, Bolivariano de Angostura, Caroní, Piar y Roscio; gracias a la implementación de estrategias operacionales, dando cumplimiento a las rutas estructuradas en la zona oeste tales como: Ciudad Bolívar – Upata, Ciudad Bolívar – Almacén, Ciudad Bolívar – La Paragua. Mientras que, en la zona sur: Puerto Ordaz – Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz – Guri, Upata – Ciudad Bolívar.

“Lo que dio como resultado la movilización de más de 22 mil pasajeros en servicio interurbano, mientras que en las rutas urbanas y suburbanas del municipio: Cedeño, Caroní y Angostura del Orinoco, aproximadamente 300 mil pasajeros garantizando el bienestar social de los habitantes en materia de transporte público, con la finalidad de asistir a los usuarios según sus necesidades de traslado durante el día”, señaló Cesar Jiménez.

Jiménez informó la incorporación de la ruta Upata – El Callao y la reactivación de Guasipati – El callao, ambas solicitudes recibidas por la población de la región sur a través de la aplicación Ven App. Lo que demuestra la efectividad del 1×10 del Buen Gobierno, impulsada por el Presidente, Nicolás Maduro y ejecutadas en Bolívar por el Gobernador, Ángel Marcano.

José Pérez, habitante de Puerto Ordaz, municipio. Caroní, expresó que la atención que recibe en la empresa por parte de los trabajadores es excelente “las unidades en las que hasta ahora me he trasladado han sido muy cómodas, por lo que he podido disfrutar de un viaje agradable y sin contratiempos mecánicos. En cuanto a los horarios, me parece que son aceptables, hasta ahora en el momento que he necesitado del servicio he podido hacer uso sin complicación alguna. No tengas quejas del servicio”, concluyó.

Atención de calidad

Transbolívar cuenta con una Escuela de Conductores la cual está dedicada a desarrollar habilidades y destrezas de todos los operadores y aspirantes de la empresa, con la aplicación de técnicas de manejo defensivo e inteligencia emocional.

La Directora de la Escuela de Transporte, Sonia Inojosa. Indicó que desde el 2012 hasta el año 2020 se han capacitado mil 180 operadores, los cuales recibieron la inducción necesaria para conducir una unidad Yutong en cualquiera de sus modelos, a excepción de las H9 y G7. Destacó que entre los logros recientes de la empresa resalta la certificación de 32 operadores los cuales recibieron el aval de Operador de Transporte Publico Interurbano, siendo este el 1er curso avanzado de conductores adscritos al municipio Caroní y Angostura del Orinoco.

Durante el curso se le reforzó conocimientos de manejo defensivo, practica de pista y calle, servicios públicos, atención al usuario y psicología del operador de transporte. Certificación avalada por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) y la Universidad Nacional Experimental de Transporte (UNETRANS).

“Nuestro principal objetivo es garantizarle a los bolivarenses un transporte público y servicio de calidad, es por ello que nos ocupamos de capacitar a nuestros operadores para que mediante la prestación de servicio puedan desplazarse con total normalidad”, concluyó.


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente