Prensa IAIM (20-01-2023).- Los trabajadores y trabajadoras del Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM), participaron este jueves 19 de enero, en un Taller de concienciación para evitar el contagio de Influenza Aviar (H5N1), dictado por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), en las instalaciones del Auditorio «Luis Cruz Felipe Iriarte» de la institución.
La actividad comenzó con palabras del Director de la Oficina de Gestión Humana del IAIM, GB. Wuilmer Rincón, quien agradeció la asistencia de la familia aeroportuaria y el interés en informarse sobre un tema de gran importancia como la enfermedad denominada Influenza Aviar (H5N1).
Cabe destacar, que la charla informativa estuvo a cargo del Coordinador Regional de INSAI en el estado La Guaira, Victor Ríos, quien resaltó la necesidad de informar a toda la población sobre la existencia de este virus que se contagia a través de aves silvestres y de corral.
Aunado a esto, el Médico Veterinario, Freddy Uzcategui, compartió el origen de la enfermedad, su propagación y regiones a donde se ha expandido la misma, afectando principalmente a los continentes de África y Europa, además recordó que el primer caso de contagio de Influenza Aviar en Venezuela, fue confirmado en el estado Anzoátegui, aunque actualmente, han sido detectados otros en los estados Sucre, Aragua, Miranda y La Guaira.
Por su parte, César Corzo, Coordinador de Zoonosis del Ministerio del Poder Popular para la Salud, recomendó evitar cualquier contacto con el ave afectada, siendo los pelícanos y gaviotas las especies más contagiadas por esta Influenza Aviar. Asimismo, exhortó a usar guantes, mascarilla y mantener el aseo ante un posible contacto con alguna de las especies mencionadas.
Es importante resaltar, que un paciente contagiado por la Influenza Aviar, puede presentar los siguientes síntomas: tos, fiebre, dolor de garganta y de cabeza, dolores musculares y dificultad para respirar, por lo que las autoridades instaron al público asistente, a multiplicar la información, comunicar lo aprendido sobre esta enfermedad, así como aplicar los cuidados y prevención para preservar la salud y bienestar de toda la población.
Periodista: José Ángel Rivero
Fotografía: Atamaika Izaguirre