Prensa MPPT (05/10/2023).- La Gran Misión Transporte Venezuela, a través del sector aéreo sigue sumando logros, avanzando en su agenda 2023, con la ampliación de nuevos itinerarios de vuelos, pese a las sanciones criminales impuestas por el gobierno de los Estados Unidos.
Durante una entrevista para el canal de noticias internacional RT, el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán expresó: «para Venezuela volaban, antes del bloqueo, 13 empresas aéreas estadounidenses y solamente dos venezolanas volaban para EE.UU.»; manifestando que las sanciones implementadas solo ocasionaron una importante pérdida para el país norteamericano a largo plazo.
Sin embargo, Velásquez Araguayán, señaló que este fue el impulso para lograr el crecimiento en material de conectividad en Venezuela, donde hasta el momento ya son más de 40 líneas aéreas operando, nacional e internacional, para el traslado de carga y usuarios, garantizando el incremento del turismo, así como el comercio dentro y fuera del país.
Asimismo, entre los importante logros que el sector ha obtenido, destacan las cinco aerolíneas que conectan a Venezuela con Colombia, permitiendo el paso entre fronteras en el menor tiempo posible, la ruta hacia la isla de Curazao y la nueva ruta que conecta a Caracas – San Antonio del Táchira, y Caracas – Porlamar con Bridgetown, Barbados. Se espera que próximamente se pueda reanudar conexiones con Aruba.
El fortalecimiento del sector aéreo está anclado a las Líneas Estratégicas emanadas por el presidente, Nicolás Maduro, convirtiéndolo en un medio atractivo y competitivo en el mercado con precios justos, permitiendo la conectividad de los pasajeros.