Prensa MPPT – Metro de Caracas (21/08/2023).- Las obras de recuperación integral de la estación Gato Negro, en su primera etapa, asciende a dos millones de dólares; así lo informó el director general del Instituto Aeropuerto Internacional Maiquetía, (padrino de la estación) G/B Antonio Rojas Annette; a los miembros del Comité del Pueblo Usuario del Metro de Caracas, durante una asamblea de evaluación del Plan ¡Metro se Mueve Contigo!
Durante la jornada el presidente del subterráneo capitalino MG. Juan Carlos Du Boulay Perozo, expresó que el balance es positivo tomando en cuenta todo lo que se ha podido recuperar en un año de trabajo; señaló que hay mucho por hacer, pero los resultados son palpables.
De igual manera, destacó que estas asambleas son necesarias para hacer un ejercicio democrático de escuchar al pueblo para mejorar las cosas que “no estemos haciendo bien y fortalecer lo que estamos haciendo de manera excelente”.
En cuanto a presentación de avances, se informó que en esta primera etapa del plan, paralelamente se pasó de 29 trenes operativos, a 49, y que actualmente se están interviniendo 474 motores para mejorar la confiabilidad de los trenes. Asimismo, en un año, con mano de obra Metro, se recuperaron 100 escaleras mecánicas, pasando de 67 a 167, de un total de 378 lo que correspondería a un 51% de mejoras.
Algunas cifras:
Se le ha realizado mantenimiento a 100 motores eléctricos en las zonas de maniobra.
Mil 800 metros de rieles reemplazados.
2 mil kilómetros de cable de electrificación reemplazados.
47% asesores recuperados
25 estaciones de 48 con un nuevo sistema circuito cerrado de seguridad, se espera culminar la instalación para el final de año las 2023 y tener el 100% con modernos elementos de vídeovigilancia.
En la actividad, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Pedro Infante, señaló que el Metro de Caracas, es un ejemplo de cómo afecta el bloqueo, y cómo las trasnacionales simplemente se fueron y abandonaron sus responsabilidades en torno al mantenimiento, así como el suministro de piezas y repuestos, lo que impulsó a la clase obrera de este sistema de transporte, a asumir estas tareas con el compromiso mantener el servicio; por tal motivo, saludó y felicitó al MG Du Boulay por su gestión así como al pueblo trabajador por su esfuerzo y constancia.
Por su parte, el director general del Instituto Aeropuerto Internacional Maiquetía, G/B Antonio Rojas Annette; expuso al detalle cómo fue el trabajo en cada una de las áreas de Gato Negro, el cual se centró en los elementos más complejos, como equipos electromecánicos, hidroneumáticos, electrificación e iluminación, manejo de unidades de aire acondicionado, baños, áreas internas y externas de la estación, entre otras labores es de dos millones de dólares y fueron cubiertas gracias a las articulaciones y enlaces con otras instituciones del Estado.
Los voceros del comité, manifestaron su respaldo al plan, a la par de solicitar se estudie la posibilidad de entregar la pasarela de peatones a la escuela Miguel Antonio Caro para su uso exclusivo. También propusieron que, por cada estación haya un integrante de la Mesas de Movilización, con el fin de tener acceso a los avances de los trabajos e informar sobre algún aspecto a mejorar y finalmente, solicitaron se ordenen los accesos de Gato Negro en cuanto a buhonería, transporte público e incidencia de la delincuencia, a lo que el presidente de Metro, Du Boulay Perozo, propuso instalar un módulo de policía.
Para cerrar la actividad el presidente de sindicato Sitrameca, Edison Alvarado, hizo un llamado al rescate de los valores de los usuarios, el respeto y consideración al compromiso de mantener lo recuperado. «Démosle todo el respaldo al padrino de la estación y al presidente Nicolás Maduro”.
Estas asambleas se continuarán realizando durante toda esta semana en estaciones de todas las líneas, para dar a conocer a los usuarios organizados en los comités sobre cómo estaba el sistema, cómo avanza la recuperación y las acciones siguientes, siempre con base en la solución de necesidades del colectivo.
Prensa Metro de Caracas