Prensa MPPT – Metro de Caracas  (07/06/2023).- Con el objetivo de atender y corregir las fallas relacionadas con los sistemas informáticos y electrónicos en los trenes; los técnicos especializados de la coordinación de Telemática, intervienen diariamente los materiales rodantes para garantizar su operatividad. Telemática, está compuesto por un equipo multidisciplinario de 23 trabajadores, entre los que hay ingenieros, técnicos avanzados en electricidad, electrónica e informática; quienes realizan actividades especializadas como el mantenimiento preventivo y correctivo informático, además del abordaje de fallas complejas. El grupo está capacitado para atacar cualquier tipo de fallas ubicadas en distintos puntos del tren, desde la cabina del operador, cofres debajo de los vagones, compartimientos en los extremos de los mismos, sobre las iluminarias, como la unidad de control de puertas. A través del manejo del software, los técnicos resetean las fallas, borran los archivos vinculados a esas fallas, para que el tren continúe operando de manera segura. El equipo de informática se encarga de realizar el mantenimiento al sistema por medio del preventivo informático, con el objetivo de que los dispositivos se encuentren en las máximas condiciones y garantizar la seguridad de todos los usuarios. El personal puede atender en tiempo real, fallas de tracción, iluminación, climatización, CVS (ventiladores que enfrían los motores), unidades de controles de freno que son dispositivos electrónicos ubicados en la parte extrema interna del vagón. Es importante destacar que, todos los dispositivos distribuidos en los vagones son controlados desde el cosmo, que es el panel ubicado en la cabina del operador, quien puede atacar algunas fallas básicas durante la operación comercial, si estas sobrepasan su capacidad de respuesta, son atendidas por el operador de equipo y si es más compleja, intervienen los técnicos de mantenimiento correctivo de Telemática. Redacción: Marcos Cortez

Comparte el contenido en tus redes sociales

Prensa MPPT – Metro de Caracas (01/06/2023).-  Con el objeto de avanzar en la modernización de los elementos electromecánicos que componen los trenes de vieja generación los cuales operan en el Metro de Caracas y trasladan a los usuarios diariamente por las Líneas 2, 3, 4 y 5;  estudiantes de bachillerato desarrollan un proyecto de sustitución de relés mecánicos por relés de cuerpo sólido en los cofres de regulación del grupo motor alternador (GMA).

Tres jóvenes que cursan estudios de bachillerato, mención Electrónica en la Escuela Técnica Francisco Fajardo, de Ruiz Pineda, realizan pasantías en la coordinación de Telemática de la gerencia de Mantenimiento de Trenes, donde desarrollan este proyecto de cambio de relé, el cual es un aparato interruptor electrónico que conmuta el paso de la electricidad cuando una pequeña corriente es aplicada en sus terminales de control.

Este cofre es parte del mecanismo modificador de la energía de 750 voltios que recoge el tren a través del tercer riel de la vía férrea transformándola en una tensión trifásica, que se distribuye por todo el tren para su funcionamiento relacionado con la iluminación, climatización, apertura y cierre de puertas, comunicación interna y externa entre otros.

Es importante destacas que, los motores y trenes de primera generación, poseen tecnología de los años 70s y principio de los 80s y este tipo de adaptaciones se realizan para ir modernizando los elementos que componen estos materiales rodantes.

Bajo la supervisión y asesoría del Ing. Teobaldo Velásquez, intendente de la coordinación Telemática; los jóvenes Wilmer Contreras (18), Kleiver Rosas (18) y David Galvis (17), cursan de manera destacada sus estudios de bachillerato a la par de desarrollar este proyecto, que se suma a las múltiples acciones de recuperación del Metro de Caracas, con miras en ofrecer un mejor servicio a los usuarios.

Redacción: Marcos Cortez


Comparte el contenido en tus redes sociales
Ir arriba
Sistema en implementación
Próximamente