Prensa MPPT-Metro Los Teques (26.12.2023).- Durante el año 2023, 6 millones 600 mil los usuarios fueron movilizados con total seguridad y comodidad mediante el sistema subterráneo de la Compañía Anónima Metro Los Teques un servicio que registra un traslado diario de más de 19 mil personas entre las estaciones Independencia, Guaicaipuro, Alí Primera, Ayacucho y Las Adjuntas.
La calidad de la operación comercial estuvo garantizada gracias a los 1.755 mantenimientos preventivos y 1.889 correctivos realizados durante el año. Todo esto se debe a la óptima formación del talento humano de esta empresa ferroviaria al realizar 32 capacitaciones en las áreas de operadores de estaciones, equipos y protección, así como técnicos en mantenimiento, supervisores, recaudadores, vigilantes y guardias patrimoniales, entre otras.
En materia de seguridad, la empresa efectuó un total de 15 mil recorridos en estaciones, vagones y el jardín terapéutico. Realizó 3 mil 800 supervisiones y contabilizó el desalojo de 403 vendedores informales, minimizando así el índice de buhonería dentro del sistema en articulación con la Policía Nacional Bolivariana.
A lo largo del año, se presentó un solo caso de recuperación de material estratégico, 32 traslados a centros asistenciales y seis casos de atención a mujeres embarazadas. En comparación con el año 2022, se logró reducir en un 100% los casos de robos en las instalaciones del subterráneo.
Múltiples jornadas de limpieza se ejecutaron en cada una de las estaciones durante todo el año, con el fin de mantener los altos estándares de pulcritud que lleva el sistema subterráneo.
Garantía de atención social
La atención social se garantizó este año por medio del Centro de Atención y Desarrollo Integral “Belén San Juan” (CADI) y el Centro de Atención Pedagógica Integral (CAPI), al beneficiar a un total de 301 hijos de trabajadores y trabajadoras.
Cerca de 18 mil trabajadores y familiares fueron atendidos en el Servicio Médico de la empresa en el 2023, entre consultas de enfermería, medicina general, pediatría, fisiatría, traumatología, medicina interna, cardiología, terapia ocupacional y quiropraxia. Asimismo, se aplicaron más de 6 mil 300 tratamientos tanto intramusculares como endovenosos.
Sinergia entre educación y arte
Integrar el servicio de transporte con la educación y el arte como recursos claves para el desarrollo humano, es otro de los objetivos que se ha planteado la empresa. A través del programa “Educando sobre rieles”, se logró promover, en planteles y comunidades, el cumplimiento de las normas del usuario mediante charlas y visitas guiadas dentro y fuera del sistema. Y es que durante el primer semestre de 2023 se atendieron más de 500 estudiantes de educación básica.
Metro Los Teques también ha resaltado el valor del arte en la región altomirandina siendo el único metro en el país que cuenta con su propio brazo artístico. En este sentido, el Parque Cultural Social Villa Teola, ha sido el epicentro de importantes eventos musicales, exposiciones de artistas nacionales e internacionales, encuentros poéticos, obras de teatro y mucho más.
Más de 100 personas visitan semanalmente este importante centro cultural, siendo que, más de 9 mil personas de distintas comunidades tequeñas disfrutaron de la iniciativa “El Cine volvió a Los Teques” desde el anfiteatro Tanya Díaz, en este 2023.